10.07.2015 Views

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TP Nº 5PRUEBAS BIOQUÍMICASLa utilización <strong>de</strong> medios selectivos y diferenciales, las tinciones <strong>de</strong> Gram, características <strong>de</strong> las colonias ymotilidad en el estudio <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada bacteria nos brinda una gran información sobre el génerobacteriano con el que se está trabajando.Una vez aislada una bacteria <strong>de</strong>terminada, se le pue<strong>de</strong>n realizar una serie <strong>de</strong> pruebas que evalúan suactividad bioquímica. Esto permite hacer una i<strong>de</strong>ntificación final <strong>de</strong> la especie en cuestión, es <strong>de</strong>cir seestudian ciertos sistemas enzimáticos que son únicos <strong>de</strong> cada especie y que sirven como marcadodres <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificación.En el laboratorio, esos sistemas enzimáticos se <strong>de</strong>tectan inoculando la colonia bacteriana bien aislada yfresca (24-48 hs <strong>de</strong> crecimiento) en una serie <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> cultivo que contienen sustratos específicos eindicadores químicos para <strong>de</strong>tectar cambios <strong>de</strong> pH o presencia <strong>de</strong> subprocuctos específicos.Objetivos: a) I<strong>de</strong>ntificar distintas especies pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae. b)Diferenciar distintas especies <strong>de</strong> Pseudomonas. c) La diferenciación entre Estafilococos y Estreptococos.Desarrollo:Se someterán cultivos (<strong>de</strong> 24-48 hs), <strong>de</strong> las distintas colonias aisladas a distintas pruebas bioquímicas1) Prueba <strong>de</strong> la OxidasaEsta prueba sirve para <strong>de</strong>treminar la presencia <strong>de</strong> la enzima citocromo oxidasa en preparaciones <strong>de</strong>microorganismos. Permite diferenciar enterobacterias, distintas especies <strong>de</strong> Streptococcus,Staphylococcus y Micrococcus (-) <strong>de</strong> Pseudomonas y Aeromonas (+).Se <strong>de</strong>be partir <strong>de</strong> cultivos puros <strong>de</strong> bacterias crecidos en agar nutritivo 18-24 hMetodología:A) Levantar con el ansa una colonia <strong>de</strong>l cultivo puro.B) Aplicar la colonia sobre el disco embebido en el reactivo <strong>de</strong> Kovacs para Oxidasa(naftol+dimetilparafenilendiamina) extendiendo bien el material..C)-Esperar 5-10 seg y observar la coloraciónPrueba Positiva: la tira vira a color azul por oxidación <strong>de</strong>l compuesto a azul <strong>de</strong> indofenolPrueba Negativa: no hay modificación2) Prueba <strong>de</strong> la CatalasaEsta prueba es para <strong>de</strong>tectar presencia <strong>de</strong> la enzima catalasa enpreparaciones <strong>de</strong> microorganismos.Diferencia Streptococcus (-),Clostridium (-), <strong>de</strong> Staphylococcus (+), Bacillus (+) y Micrococcus(+).Metodología:A) Colocar una gota <strong>de</strong> agua en un portaobjeto limpio.B) Colocar una ansada <strong>de</strong> la colonia a probar sobre la gota y mezclar (no <strong>de</strong>jar secar).C) Agregar 2 gotas <strong>de</strong> Agua oxigenada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!