10.07.2015 Views

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TP Nº 1 METODOLOGÍA <strong>GENERAL</strong> DE TRABAJOObjetivo 1: Aprendizaje <strong>de</strong> la técnicas básicas que se utilizan para el cultivo <strong>de</strong> microorganismos.a) Preparación <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> cultivo. Uso <strong>de</strong> balanzas, medición<strong>de</strong> pH.b) Técnicas <strong>de</strong> esterilización.c) Trabajo en condiciones <strong>de</strong> asepsia. Preparación <strong>de</strong> placas <strong>de</strong>Petri, tubos con medio <strong>de</strong> cultivosólido y líquido.d) Técnicas <strong>de</strong> siembra en cultivo líquido y en cultivo sólido:estriamiento, punción, rastrillado,volcado.Objetivo 2: Detección <strong>de</strong> contaminantes, presencia <strong>de</strong> microorganismos en el medio ambiente.a) Observación <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> microorganismos en nuestroambiente.b) Control <strong>de</strong> trabajo en condiciones <strong>de</strong> asepsiac) Control <strong>de</strong> asepsia.Desarrollo:1) Para realizar trabajos en condiciones <strong>de</strong> asepsia se <strong>de</strong>berá limpiar el area <strong>de</strong> trabajo (mesada) con lasustancia <strong>de</strong>sinfectante provista por el docente, acto seguido se <strong>de</strong>berá encen<strong>de</strong>r el mechero bunsen.2) Se prepararán placas <strong>de</strong> Petri con agar nutritivo fundido y mantenido a 45-50ºC. Volcar el medio encondiciones <strong>de</strong> asepsia (20-30 ml/placa) y esperar a que solidifique. Luego secar las placas invertidas enestufa a 42ºC.3) Se prepararán tubos <strong>de</strong> ensayo con agar nutritivo fundido por volcación (10 ml/tubo). Se taparán con latorunda <strong>de</strong> algodón, se <strong>de</strong>jaran enfriar y se secarán en estufa a 42ºC.4) Se harán diluciones seriadas <strong>de</strong> agua previamente autoclavada: 1/10, 1/100, 1/1000, y se sembrarán0,1ml <strong>de</strong> cada dilución en distintas placas <strong>de</strong> Petri por la técnica <strong>de</strong>l rastrillado.5) Con un hisopo se tomarán muestras <strong>de</strong> distintos lugares: mesada, mano, etc. y se aplicará sobre unaplaca <strong>de</strong> medio nutritivo sólido.f) Se comparará el crecimiento que resulta <strong>de</strong> apoyar en un medio <strong>de</strong> cultivo sólido la yema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>doantes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un lavado con etanol 70%.Las placas y tubos sembrados se cultivarán 24-48 h a 37ºC. Se <strong>de</strong>berán observar las colonias<strong>de</strong>sarrolladas teniendo en cuenta las siguientes características macroscópicas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!