10.07.2015 Views

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TP Nº 4AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOSDIVERSIDAD METABÓLICAMedios <strong>de</strong> enriquecimiento, selectivos y diferenciales:Para aislar un microorganismo <strong>de</strong> la naturaleza se <strong>de</strong>be conocer previamente los requerimientosnutricionales <strong>de</strong>l mismo y las condiciones ambientales propicias para su <strong>de</strong>sarrollo.Los alumnos <strong>de</strong>beran buscar en la bibliografia las características metabólicas y el hábitat <strong>de</strong> losmicroorganismos que se van a aislar.En base a los estudios realizados sobre el metabolismo y los requerimientos nutricionales <strong>de</strong> las bacterias,se han <strong>de</strong>sarrollado medios <strong>de</strong> cultivo para facilitar el trabajo en el laboratorio cuando se parte <strong>de</strong>materiales que supuestamente tendrían más <strong>de</strong> una especie bacteriana. Así tenemos medios que permiten:a) favorecer el crecimiento <strong>de</strong> un microorganismo sobre otros, es <strong>de</strong>cir "enriquecerlo" con respecto a unaespecie; b) "seleccionar" el crecimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas bacterias, inhibiendo el <strong>de</strong> otras; y c) po<strong>de</strong>r"diferenciar" colorimétricamente las distintas especies bacterianas .Metodologia general <strong>de</strong> trabajo:1) Inocular la muestra (agua, tierra, alimentos) en un caldo <strong>de</strong> enriquecimiento que pue<strong>de</strong> ser selectivo ono, para favorecer el crecimiento <strong>de</strong>l organismo <strong>de</strong> interes2) Incubar a temperatura y tiempo a<strong>de</strong>cuados3) Tomar una muestra <strong>de</strong>l caldo ya crecido y estriar en medio solido selectivo con el objeto <strong>de</strong> inhibir laflora acompañante <strong>de</strong>l microorganismo que se <strong>de</strong>sea aislar. Este medio pue<strong>de</strong> a su vez ser diferencial(diferencia a una <strong>de</strong>terminada cepa o especie en base a alguna caracteristica <strong>de</strong> la colonia).4) Incubar a temperatura y tiempo a<strong>de</strong>cuados.5) Observar el crecimiento <strong>de</strong> las colonias y hacer repique a agar nutritivo para realizar coloracion <strong>de</strong>Gram. Posteriormente se i<strong>de</strong>ntificaran los microorganismos en base a pruebas bioquimicas.Microorganismos a usar: Echerichia coli, Bacillus cereus, Bacillus subtilis, Staphylococcusaureus,Streptococcus spp. Lactobacillus spp., Pseudomonas aeruginosa, Azotobacter spp.Aislamiento <strong>de</strong> E. coli1-Tomar 10 ml <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong> agua y sembrar caldo Mc Conkey 2X2-Incubar 48 hs a 37ºC.3-Observar crecimiento (formacion <strong>de</strong> gas en campana <strong>de</strong> Durham y viraje <strong>de</strong>l indicador a amarilloindica probable presencia <strong>de</strong> E. coli).4-Tomar muestra con el ansa y estriar en agar Mac Conkey y agar EMB 5-Observar colonias conbrillo ver<strong>de</strong> metalico en EMB y rojas en Mac Conkey .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!