10.07.2015 Views

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUESTIONARIO T.P. 31) Calcule la tasa <strong>de</strong> crecimiento medio (k) y el tiempo <strong>de</strong> generación medio (g) <strong>de</strong> un cultivo que seincrementa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 5 x 10 2 hasta 1 x 10 9 células en 10 hs.2) Si el tiempo <strong>de</strong> generación media para un cultivo es <strong>de</strong> 180 min. y se inicia el cultivo con 3 x 10 3células, cuantas bacterias habrá <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> 24 hs <strong>de</strong> cultivo en fase exponencial? Cuántas generacioneshabrán transcurrido?3) Discuta la siguiente afirmación: ”en una colonia todas las células crecen a la misma velocidad”.4) Usted necesita obtener un cultivo con 5 x 10 9 células totales. Como conoce la tasa <strong>de</strong> crecimientomedio y el tiempo <strong>de</strong> generación, realiza sus cálculos y se da cuenta <strong>de</strong> que requiere 12 horas <strong>de</strong> cultivopara llegar a dicha masa partiendo <strong>de</strong> un stock con 10 3 células/ml. Descongela el stock con la semillaestandarizada e inocula el cultivo, se va a su casa a <strong>de</strong>scansar y a las 12 horas regresa al laboratorio.Retira el cultivo <strong>de</strong> la incubadora y estima el número <strong>de</strong> células en 2 x 10 7 . Qué es lo que ha ocurrido?5) Se dispone <strong>de</strong> 6 ml <strong>de</strong> un cultivo bacteriano con 8,4 x 10 8 UFC/ml. ¿Qué diluciones <strong>de</strong>bería realizarpara contar aproximadamente 40 colonias por placa, si se siembra 0,1 ml <strong>de</strong> dicha dilución ?6) Partiendo <strong>de</strong> un cultivo bacteriano que tiene 4 x 10 8 UFC/ml : ¿Cómo proce<strong>de</strong>ría para obtener 80colonias en una placa <strong>de</strong> agar nutritivo ? Indique los volúmenes a utilizar.7) ¿Qué dilución <strong>de</strong>bería realizar para obtener 2 ml <strong>de</strong> una suspensión <strong>de</strong> bacterias que contenga 2 x 10 5UFC totales, si parte <strong>de</strong> un cultivo que contiene 2 x 10 9 UFC/ml ?.8) Un cultivo bacteriano <strong>de</strong> 10 ml tiene un recuento <strong>de</strong> 250 UFC cuando se plaquea 0,1 ml <strong>de</strong> la dilución10-4. Si 2 ml <strong>de</strong> ese cultivo se inoculan en 100 ml <strong>de</strong> medio fresco para realizar una curva <strong>de</strong> crecimiento:¿Cuál es la concentración bacteriana inicial ? ¿Qué diluciones realizaría <strong>de</strong>l mismo para contar 100colonias si sembrara 0,1 ml ?9) Un fabricante <strong>de</strong> yogurt afirma que sus productos contienen 4 x 10 6 bacterias lácticas viables /ml. ¿Quémétodo <strong>de</strong> recuento utilizaría para corroborar ese número? Describa el protocolo, condiciones ymateriales que utilizaría para realizar dicha <strong>de</strong>terminación.10) Enumere las ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> los siguientes métodos <strong>de</strong> recuento <strong>de</strong> bacterias: i) turbi<strong>de</strong>z, ii)recuento en placa, iii) conteo directo al microscopio.11). Para un cultivo exponencial <strong>de</strong> Escherichia coli se realiza una curva <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong> recuento enplaca vs. turbi<strong>de</strong>z (D.O. leída a 600 nm). A partir <strong>de</strong> la misma se establece una relación UFC./ml porunidad <strong>de</strong> D.O. <strong>de</strong> 4 x 10 7 .a) ¿Qué ventajas tiene realizar una curva <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong> recuento vs. turbi<strong>de</strong>z?b) ¿Qué diluciones <strong>de</strong>bería realizar para contar 100 colonias en una placa <strong>de</strong> agar nutritivo sembrada con0,1 ml <strong>de</strong> un nuevo cultivo <strong>de</strong> E. coli con una D.O. <strong>de</strong> 0.5.12) Un investigador dispone <strong>de</strong> una curva <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong> DO vs UFC/ml para E. coli en caldo nutritivo¿Podría utilizar la misma curva para uncultivo <strong>de</strong>: Bacillus megaterium y otro <strong>de</strong> Micrococcus luteus?Justifique su respuesta.13) ¿A qué se llama crecimiento diauxico? Dibuje una curva <strong>de</strong> crecimiento diauxica indicando lasdistintas fases <strong>de</strong> crecimiento.14) a)Explique la causa <strong>de</strong>l crecimiento diauxico <strong>de</strong> E. coli en un medio <strong>de</strong> crecimiento que contienecomo fuente <strong>de</strong> carbono glucosa y lactosa en una relación 1:3 respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!