10.07.2015 Views

Viña del Mar ¿Ocio o negocio? - ARPA

Viña del Mar ¿Ocio o negocio? - ARPA

Viña del Mar ¿Ocio o negocio? - ARPA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

viña <strong>del</strong> mar ¿ocio o <strong>negocio</strong>?Pero la industria, esa que no tiene cabida en los cerros de Valparaíso y necesitadesarrollarse, también tiene los ojos puestos en el norte. Esos terrenos planos vecinos alferrocarril y a las aguas <strong>del</strong> estero, cercanos al mar, son los ideales para asentar lasindustrias que el país necesita cada vez con mayor urgencia.Es que la industria europea no tenía interés en suministrar mercaderías de bajocosto que, además, se recargaban por los fletes de un trayecto muy largo. Surgieron deese modo manufacturas de tejidos, calzado, vidrio, muebles, galletas, cerveza, etc.Hubo también maestranzas y fundiciones que fabricaron herramientas, partes yrepuestos de maquinarias, eventualmente locomotoras, vagones y aplanadoras. 17En1883 se inaugura un primer establecimiento de gran magnitud y efecto multiplicador, laRefinería de Azúcar de Viña <strong>del</strong> <strong>Mar</strong>, 18 ceremonia que fue solemnizada por la presencia<strong>del</strong> Presidente Errázuriz y sus Ministros.Esta empresa construyó “habitaciones higiénicas” para sus obreros, que fueronun mo<strong>del</strong>o en su especie y muy pronto extendió sus actividades al alumbrado público agas para la ciudad. Todavía, poco tiempo después, creó la Viña <strong>del</strong> <strong>Mar</strong> Electric Co., queabasteció de energía eléctrica a un amplio sector. Silva Bijit19recuerda que en 1882 esteportentoso e invisible fluido posibilitó “en el Gran Hotel una nueva luz, que estabacontenida en unas botellas de vidrio herméticamente cerradas y la corriente venía porunos alambres conectadas a un pequeño dínamo traído de Europa...”.Ésta, la industrial, es otra de las vocaciones que la incipiente ciudad quiereacoger y que disputará el lugar, palmo a palmo, durante 6 ó 7 décadas.“Don José Francisco Vergara había pensado transformar Caleta Abarca en uncentro de almacenes de abastecimientos para la Armada. Más tarde varios proyectos através de distintas épocas propusieron construir dársenas en la Población Vergara parainstalar un puerto y, por supuesto, también hubo proposiciones más o menos serias paracanalizar el estero y su laguna.Cuando se iniciaron las obras portuarias en Valparaíso, Viña dejó de postular aser puerto y sus muelles de Caleta Abarca y Población Vergara sólo desarrollaron laboresauxiliares”. 20Pero, si la idea de puerto va siendo paulatinamente descartada, en la práctica elsitio es ideal como localización industrial y, sin más, se va a convertir en un polo dedesarrollo no sólo nacional sino también internacional. A poco de creada la Refinería deAzúcar, 1883, le siguió la instalación de la Maestranza y Galvanización, de la firma inglesaLever Murphy y Cía., en Caleta Abarca.17. VILLALOBOS, Sergio, Breve Historia de Chile, pág. 166.18. Que después popularizaría sus siglas CRAV.19. SILVA BIJIT, Roberto, op cit, pág. 70.20. SILVA BIJIT, Roberto, op. cit, pág. 70149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!