10.07.2015 Views

Viña del Mar ¿Ocio o negocio? - ARPA

Viña del Mar ¿Ocio o negocio? - ARPA

Viña del Mar ¿Ocio o negocio? - ARPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

viña <strong>del</strong> mar ¿ocio o <strong>negocio</strong>?El problema es considerablemente más complejo: se trata de repensar la ciudady formular un nuevo proyecto, de preguntarse cuál ciudad queremos y si es sustentableen el medido “arenal” y sus mesetas aledañas y hacia qué horizontes orientar sudesarrollo en el tiempo futuro. Cuando se medita cuánto ha tomado resolver sólo unaspecto de la ciudad, como es el manejo <strong>del</strong> estero, podemos calibrar la dimensión de latarea global.Quizá pueda ser una ciudad universitaria, como Berkeley o Hei<strong>del</strong>berg, deocupación permanente, con trimestre de verano incluido, cursos de formación continua,congresos y encuentros, recuperación <strong>del</strong> liderazgo en la formación técnica, etc.A lo mejor puede, ser un paraíso <strong>del</strong> juego, como Atlantic City o Las Vegas, con 6u 8 casinos y salas de espectáculo y, contrario sensu, es oportuno recordar que Miaminació como un lugar para la tercera edad en sus orígenes, por su clima cálido y parejo yasí surgieron Coconut Grove y Coral Gables.Podría ser también un balneario que, a semejanza de San Alfonso <strong>del</strong> <strong>Mar</strong>, enAlgarrobo, construya sus propios mares, playas temperadas, marinas, ciclovías ypaseos.Todavía es posible pensar en un fuerte polo cultural para la V Región o, tal vez, unSilicon Valley, alejado <strong>del</strong> smog y la congestión santiaguina.Incidentalmente, es de esperar que el futuro Boulevard Alonso de Rivera(nombre tentativo, a falta <strong>del</strong> definitivo) no sea una solución de retórica urbanística, quese quede en la cosmética de prados separados por avenidas en par, inaccesibles einútiles para niños y adultos.A los Municipios de Providencia, Las Condes y Vitacura les ha costado miles demillones de pesos eliminar esos adornos y proveer avenidas de tránsito más fluido,generosas avenidas, ciclovías, cableado subterráneo, evacuación de aguas lluvias ysuficientes estacionamientos de automóviles.Un eje urbano como el que está naciendo, debería ser tan expedito que notuviera ni una más de las tres salidas que parecen indispensables: una a la altura <strong>del</strong>Casino; otra en frente a Avenida La Libertad y Estación Subterránea Viña <strong>del</strong> <strong>Mar</strong>, y, unaúltima, al oriente, que diera fácil acceso a las instalaciones deportivas urbanas, centroscomerciales, Jardín <strong>del</strong> <strong>Mar</strong>, las dos Reñacas y al Camino Internacional.El arquitecto Charles Moore implementó en los EE.UU un sencillo sistema departicipación de los habitantes en el diseño de los puntos críticos que los involucraban,consiguiendo convertir barrios en verdaderas comunidades (personas más territorio); sudetalle escapa a los alcances de este ensayo, pero es perfectamente aplicable en estecaso, con costos increíblemente bajos.161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!