10.07.2015 Views

Junio 2011 - Plan alfa

Junio 2011 - Plan alfa

Junio 2011 - Plan alfa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ca r m e l i t aSR e v i s t a d e A c t u a l i d a d E d u c a t i v a3“We must have the courage to examine everything,discuss everything and even to teach everything”Condorcet“El hombre es enemigo de lo que ignora: enseña unalengua y evitarás una guerra. Expande una cultura yacercarás un pueblo a otro”¿Por qué aprender idiomas?Naim BoutanosVivimos en un mundo globalizado, abierto, casi sinfronteras. Como docentes tenemos la obligación dehacer ver a nuestros jóvenes que son ciudadanos delmundo, libres para viajar, trabajar, colaborar, ayudar,luchar contra las desigualdades. Es un reto esforzarnospor la socialización del alumnado, acercarlos aotras culturas y sentirse parte de ellas.Viajar conociendo el idioma del país que visitas tieneotro sabor. Nos relajamos e interactuamos con elentorno. Descubrimos historias y costumbres que deotra manera perderíamos.2.000.000 de jóvenes, de todas laspartes del mundo, se espera queacudan a celebrar con el PapaBenedicto XVI la JMJ <strong>2011</strong> deMadrid, miles de actividades(catequesis, conciertos, eucaris-tías, talleres, vigilias…) ya estánprogramadas para esos días yestán esperando a que disfrutasde ellas.“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la Fe”.Este es el lema elegido para la Jornada Mundial de laJuventud que se celebrará en Madrid el próximo mesde agosto. Las primeras Jornadasde la Juventud fueron celebradasen Roma en el año 1984, el BeatoJuan Pablo II fue el principalpromotor de esta idea y desdeentonces millones de personas detodo el mundo han vivido estaexperiencia. Sidney (Australia),Colonia (Alemania), Denver(EEUU), Paris (Francia), sonalgunas de las ciudades que hanacogido las JMJ. Las JMJ secaracterizan por ser un encuentrode los jóvenes con el Papa, perodesde hace unos años, los díasprevios al gran encuentro secelebran diversas catequesis yactividades para disfrutar más dela experiencia. Aprovecha laEDITORIALTambién es cierto que cuando viajamos, un pequeñogrado de desconocimiento de la lengua puedeformar parte de la riqueza del viaje, aprendemos aresolver las dificultades y entender la indiosincrasiadel país.Esto diferencia al turista del viajero.JMJ MADRID <strong>2011</strong>Como ciudadanos del mundo todos somos potencialesviajeros. En función de las oportunidades quenos da la vida y del interés por ampliar el entorno,algunas personas tienen la posibilidad de practicaridiomas y mejorar sus destrezas en las lenguas.Para aprender otras lenguas no hay nada mejor quepracticarlas, percibir y sentir que nos son útiles.Marisol JiménezDirectora del centrooportunidad de viajar a Madrid del 16 al 21 deagosto, y de conocer a muchos jóvenes que como túquieren y siguen a Jesucristo.Habla con tus amigos y apúntatecuanto antes o ¿te lo vas a perder?M á s i n f o r m a c i ó n e nhttp://dedinju.blogspot.com/ yen tuenti: “dedinju delegacion deJuventud”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!