10.07.2015 Views

Felizmente Justificados - Smalling - Cimiento Estable

Felizmente Justificados - Smalling - Cimiento Estable

Felizmente Justificados - Smalling - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No tiene sentido plantearnos ¿Qué pasa si un cristiano no producebuenas obras?, ya que sería similar a preguntar: “¿Qué pasa si unaembarcación no deja tras sí su estela?” Obviamente la respuesta aesta última pregunta sería: Tal embarcación no existe. Igualmente sedebe responder a la primera pregunta: Tal tipo de cristiano no existe.Las confesiones reformadas reconocen la conexión inevitable entre fe yobras. La Fórmula de la Concordia (Luterana) de 1577 reza:“Ciertamente, sin duda alguna, las buenas obras son fruto de la feverdadera, si no es una fe muerta, sino viva, como frutos de buenárbol.” Cap. 4, Art. 1.La Confesión de fe de Westminster de 1648, conviene que:“Estas buenas obras, hechas en obediencia a los mandatos de Dios,son los frutos y la evidencia de una fe viva y verdadera.” Cap. 15, Art.2.Santiago y Pablo: Una aparente contradicciónPorque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sinobras está muerta.Santiago 2:26Parecería como si Santiago estuviera enseñando que la fe más lasobras es igual a la salvación. De ser así, tendríamos el serioproblema de que Santiago estaría contradiciendo a Pablo y, peor aun,se estaría contradiciendo a sí mismo.En Hechos 15, el Concilio de Jerusalén tuvo que confrontar unacontroversia en cuanto a doctrina, cuando ciertos fariseos convertidoscomenzaron a enseñar que los gentiles debían ser circuncidados yseguir la ley de Moisés. (v. 5). El debate registra las refutacioneshechas por los dos apóstoles: Pedro y Santiago.Primero constan las observaciones de Pedro, quien declara que fuetestigo de que los gentiles se salvaron por la fe solamente: Y ningunadiferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe suscorazones (v. 9). Luego explica por qué no tiene sentido mandar a losgentiles que guarden la ley de Moisés que era un yugo que ni nuestrospadres ni nosotros hemos podido llevar... (v. 10). Nosotros, siendo46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!