10.07.2015 Views

Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas ... - SciELO

Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas ... - SciELO

Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fundamentos teóricos y metodológicos(1999), en el cual se expresa que el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>brasc<strong>la</strong>ves está diseminado entre los alumnos <strong>de</strong> primaria, a<strong>de</strong>másseña<strong>la</strong>n que <strong>la</strong>mentablemente esta estrategia es enseñada pormaestros bien intencionados que no tienen un sentido <strong>de</strong> sus límites.Si bien es cierto que esta estrategia pue<strong>de</strong> resultar exitosa muchasveces entre los estudiantes, quienes se confían en que, por ejemplo,si en el problema aparecen términos como todos juntos, más que, etc.en muchas situaciones esta técnica no es aplicable y por el contrariopue<strong>de</strong> conllevar a una interpretación ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l problema y llevea resolverlo <strong>de</strong> manera incorrecta.Finalmente, pue<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>rse que <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as propuestas anteriormentepara <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> <strong>problemas</strong> matemáticos sonimportantes, por cuanto que todas el<strong>la</strong>s han sido p<strong>la</strong>nteada como producto<strong>de</strong> investigación y estudios <strong>de</strong> diferentes autores y expertos en el área, loque ha llevado a p<strong>la</strong>ntear métodos posibles <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> <strong>problemas</strong>,con el uso <strong>de</strong> estrategias y técnicas, algunas más generales y otras másque pue<strong>de</strong>n ser adoptadas y adaptados para ser usadas en <strong>la</strong> prácticadocente <strong>de</strong> cada día.CONCLUSIONESLa resolución <strong>de</strong> <strong>problemas</strong> constituye el centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Matemática, eldocente pue<strong>de</strong> valerse <strong>de</strong> el<strong>la</strong> para enseñar esta disciplina, sin embargo, esbien sabido que con frecuencia los docentes trabajan con sus estudiantesejercicios rutinarios, mecánicos que distan mucho <strong>de</strong> estimu<strong>la</strong>r lo procesoscognoscitivo necesarios entre los estudiantes.Para ello, es importante que los docentes conozcan lo que representarealmente un problema, <strong>la</strong>s taxonomías que existen al respecto, suscaracterísticas, etapas <strong>de</strong> resolución, así como también sobre <strong>la</strong>sestrategias para su enseñanza, <strong>de</strong> manera que puedan crear enunciadoscreativos, originales y variados que constituyan un reto para los estudiantes191Revista <strong>de</strong> Investigación Nº 73. Vol. 35. Mayo-Agosto 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!