10.07.2015 Views

Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas ... - SciELO

Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas ... - SciELO

Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundamentos teóricos y metodológicos“<strong>problemas</strong>” es practicar en forma rutinaria los temas dados, pero enrealidad, no estimu<strong>la</strong>n el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pensamiento enlos estudiantes.En consecuencia, Baroody (1994) seña<strong>la</strong> que es más productivotrabajar en c<strong>la</strong>se con “<strong>problemas</strong> genuinos”, los cuales exigen un análisis<strong>la</strong> estrategia a seguir para llegar a su resolución. Según el mismo autor,c<strong>la</strong>ridad, lo que exige hacer un análisis para captar con exactitud elobjetivo <strong>de</strong>l mismo, <strong>de</strong> manera que el estudiante examine cuidadosamenterealmente necesario. A<strong>de</strong>más, en <strong>problemas</strong> como éstos, los estudiantespor sus características son factibles <strong>de</strong> aceptar diferentes vías <strong>de</strong> solución.Por tal motivo, es importante que los docentes asuman una enseñanza<strong>de</strong> <strong>la</strong> Matemática orientada hacia <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> <strong>problemas</strong>, en don<strong>de</strong>el alumno pueda realizar suposiciones e inferencias, se le permite discutirsus conjeturas, argumentar, y por supuesto, equivocarse. De manera talque los <strong>problemas</strong> no sean un aditamento sino el núcleo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>c<strong>la</strong>se (Beyer, 2000).con adición y sustracciónEl enunciado <strong>de</strong> un problema matemático pue<strong>de</strong> o no representar unverda<strong>de</strong>ro problema para los estudiantes, por ello, es conveniente quelos docentes <strong>de</strong>cidan previamente, cuales <strong>problemas</strong> trabajarán en susa<strong>de</strong>más <strong>de</strong> crear enunciados creativos, interesantes, re<strong>la</strong>cionados cony analizar sus elementos para proponer soluciones a<strong>de</strong>cuadas.175Revista <strong>de</strong> Investigación Nº 73. Vol. 35. Mayo-Agosto 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!