10.07.2015 Views

Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas ... - SciELO

Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas ... - SciELO

Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundamentos teóricos y metodológicosCATEGORÍA DESCRIPCIÓN SUBCATEGORÍA EJEMPLOCombinaciónComparaciónIgua<strong>la</strong>ciónSe caracterizanpor <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>dos cantida<strong>de</strong>s quepue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarseais<strong>la</strong>damente o comopartes <strong>de</strong>l todo, sin queexista ningún tipo <strong>de</strong>acción.En este tipo <strong>de</strong><strong>problemas</strong> seestablece una re<strong>la</strong>cióncomparativa entre doscantida<strong>de</strong>s distintas,bien para <strong>de</strong>terminar<strong>la</strong> diferencia existenteentre el<strong>la</strong>s o bien parahal<strong>la</strong>r una cantidad<strong>de</strong>sconocida a partir<strong>de</strong> una conocida y <strong>la</strong>re<strong>la</strong>ción entre el<strong>la</strong>s.Contienen elementos<strong>de</strong> los <strong>problemas</strong> <strong>de</strong>cambio y comparación.En ellos se presentauna acción implícitabasada en <strong>la</strong>comparación <strong>de</strong> doscantida<strong>de</strong>s distintas.Combinación 1.(Pregunta sobre elconjunto unión o total).Combinación 2.(Pregunta sobre unsubconjunto o parte).Comparación 1 (usando“más” Pregunta sobreconjunto diferencia).Comparación 2 (usando“menos” Pregunta sobreconjunto diferencia).Comparación 3 (usando“más” Pregunta sobre lo“comparado”).Comparación 4 usando“menos” Pregunta sobrelo “comparado”).Comparación 5 (usando“más” Pregunta sobre elreferente).Comparación 6(usando “menos”Pregunta sobre elreferente).Igua<strong>la</strong>ción 1Igua<strong>la</strong>ción 2Igua<strong>la</strong>ción 3Igua<strong>la</strong>ción 4Igua<strong>la</strong>ción 5Igua<strong>la</strong>ción 6Connie tiene 5 metras rojas y 3Connie tiene 13 metras. Cincoson rojas y el resto es azul.Connie tiene 13 metras y JimConnie tiene 13 metras y JimJim tiene 5 metras. ConnieJim tiene 5 metras. Él tiene8 metras menos que Connie.Connie tiene 13 metras. El<strong>la</strong>tiene 5 metras más que Jim.Connie tiene 13 metras. Jimtiene 5 metras menos queConnie tiene 13 metras. Jimque ganar Jim para tener tantasConnie tiene 13 metras. Jimque per<strong>de</strong>r Connie para tenerJim tiene 5 metras. Si él gana8, tendrá el mismo número<strong>de</strong> metras que tiene Connie.Jim tiene 5 metras. Si Conniepier<strong>de</strong> 8 metras, tendrá tantasConnie tiene 13 metras. Si Jimgana 5 metras, tendrá tantasConnie tiene 13 metras. Si el<strong>la</strong>pier<strong>de</strong> 5, tendrá tantas metrasE<strong>la</strong>bora y adaptado <strong>de</strong> Poggioli (1999); Bethencourt (1994); y Nesher (1999)177Revista <strong>de</strong> Investigación Nº 73. Vol. 35. Mayo-Agosto 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!