11.07.2015 Views

Cuentos_del_Aranero_Libro

Cuentos_del_Aranero_Libro

Cuentos_del_Aranero_Libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cuentos</strong> <strong>del</strong> Arañerouna máquina de escribir. Sacamos unas hojitas y le pusimos alperiódico “El Centauro”. Cuando los soldados empezaron a saberquién era Francisco Farfán, cuando supieron que fue uno de los150 lanceros de Las Queseras <strong>del</strong> Medio, se les hinchaba el pechode orgullo. Y empezaron a oír las “cadenas” en el patio. Yo lesdaba “Aló Presidente” en el patio, conferencias de tres y cuatrohoras, tomando café, cuando llegaba la noche allá en ese Cajónde Arauca tan querido y recordado. Les leía libros e historias deaquellos años heroicos y gloriosos de esa sabana. Hasta buscamosdespués un pintor y convertimos una pared grande en un escenario,un pequeño teatro. Apareció un arpa, apareció un cuatro, unasmaracas y los soldados comenzaron a improvisar. Salieron cantoresy empezaron a salir corríos. Un soldado le escribió un corrío aun sargento negro. El corrío se llamaba “El Centauro Negro”. Elsargento se ponía bravo. “Mi capitán, ¿cómo ese soldado me va aestar diciendo a mí el Centauro Negro?”, protestaba. Yo le decía:“Siéntete orgulloso de que la tropa te cante, vale, eres un líder”.Después le daba orgullo que le dijeran el “Centauro Negro”.Francisco Farfán, de los Farfanes de Guasimal, como decimoslos llaneros. Eran dos, Francisco y Juan Pablo. ¿Saben qué hicieronaquellos centauros, sobre todo Francisco? Cuando Bolívar fuetraicionado y expulsado de aquí, y Páez se hace dueño de laoligarquía e instala el gobierno conservador en 1836, Francisco Farfánse alza contra Páez y toma San Fernando de Apure. ¿Saben lo quedecía Farfán en papeles que repartían?: “¡Viva mi general Bolívar!”.Ellos trataron de recuperar el sueño bolivariano. Páez se fue apelear contra ellos, que eran sus antiguos soldados, y Páez derrotóa Farfán en la Batalla de Payara. De ahí es que a Páez le dan elnombre de “El León de Payara”. Allí en San Juan de Payara muereen combate Juan Pablo Farfán.Francisco Farfán se fue a Colombia. Por ahí, por el viento,merodeó en esas fronteras durante veinte años, de guerrillero con-102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!