11.07.2015 Views

Cuentos_del_Aranero_Libro

Cuentos_del_Aranero_Libro

Cuentos_del_Aranero_Libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cuentos</strong> <strong>del</strong> ArañeroBarinas hasta El Baúl. Recorriendo y recogiendo el sentimientode la sabana y expresándola en canto, expresándola en poemas,expresándola en versos.Yo tuve la dicha de conocer a “El Cubiro” cuando fui presidentede las fiestas patronales de Elorza. ¿Ustedes saben cuánto cantó sinparar? Hora y media. Se tiró una cadena y recuerdo que terminabauna, volteaba y le decía al arpista: “¡Arpa, compadre!”. Aquelhombre estaba como poseído, muy emocionado y no paraba, ¡doshoras tocando! A Cristóbal, que era la estrella, lo pusimos deúltimo <strong>del</strong> programa, y entonces se puso bravo: “¡Bueno, mayor!,¿usted cree que yo soy un gallo para cantar al amanecer?”. Estabasaliendo el sol, pero cantó como tres canciones.Pasó “El Cubiro” ocho días cantando en las esquinas <strong>del</strong> pueblo.Lo poco que le pagábamos por sus honorarios profesionales logastó en el pueblo jugando gallo, jugando bolas criollas. Le regalaronun gallo y se vino con su gallo pidiendo cola desde Elorzahasta Mantecal, yendo hacia Barinas. Bueno, yo estaba recordandoa Luis Lozada, porque él tiene una canción muy vieja que grabóhace muchos años, llamada “Mercedes”.Mercedesqué te me hiciste,qué te me hiciste.Mercedes,qué te me has hechoquiero sembrar nuevamente,oye Mercedes,una inspiraciónen tu pecho.Eso es para todas las Mercedes.162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!