11.07.2015 Views

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tas, el interaccionismo simbólico, etc., por otra parte todo bien expuesto,acompañado por un riguroso aparato de referencias bibliográficas y deconsideraciones críticas.Sólo que <strong>La</strong> razón ausente no es para nada un manual para estudiantes(a menos que los alumnos de la Universidad Nacional de Buenos Airessean de una cualidad intelectual desconocida -lamentablemente- en lasuniversidades del Primer Mundo, eventualidad que no descartaría a priori).Diría más bien que este ensayo utiliza instrumentalmente la simplicidadexpositiva propia de un manual, recorriendo la historia del discursocriminológico (de algún modo como historia de ideas y por lo tanto comohistoria ideal), para demostrar la intrínseca insensatez del discursomismo: precisamente la ausencia de su razón de ser.De manera repetida el autor define la situación del saber criminológicocomo paradójica: si se asume que la criminología es un saber científicoy que por lo tanto tiene un objeto propio, definido y autónomo, y unseguro cuerpo compartido de paradigmas metodológicos, es relativamentefácil mostrar como todo eso es históricamente falso, por cuanto el objetoy el método de su saber siempre han sido determinados contingentementeen otro lugar, envileciendo así toda afirmación criminológica aretórica justificativa y por lo tanto ideológica del orden político y socialexistente; por el contrario, si el discurso criminológico se emancipa y sevuelve crítico del orden político y social presente, cesa de ser científico, revelandoque no es otra cosa que crítica política.VIRGOUNI no tiene dudas en la elección: de manera voluntaria se desvistede los ropajes del científico social para adoptar con entusiasmo aquellosque son connaturales a quien cultiva estudios de filosofía política. Yen esta desenvuelta mudanza veo la influencia determinante del fraternoamigo José SIMONETTI.<strong>La</strong> razón "ausente" en la criminología es en cambio aquélla "presente"en el discurso de la ciencia política moderna, en verdad el acuerdo sobrela res publica, esto es el pacto fundacional a favor de un proyecto de inclusiónpolítica, que es sólo lo que puede legitimar la definición del ilícito yla represión de su autor. Se trata de la condición ideal que BARATTA incorporabaa la idea de un derecho penal "normal" reconociendo sin embargo,de manera realista, que en la historia el derecho de penar ha sido permanentementetentado de ser un derecho "especial". Si el derecho ya no esel instrumento político creíble del pacto de inclusión, en el sentido precisode que la mayoría ya no tiene derecho a compartir el bien común, en elsentido de que el derecho no garantiza los derechos de los consociados, siel derecho mismo se pervierte a instrumento de exclusión de los más, entonceslos más ya no están obligados por el pacto de obediencia. Esa de-II

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!