11.07.2015 Views

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ese sistema. Y en ambos aspectos se trata de requisitos marcados y determinadospor la política. De esta manera, el marco natural en el que se desarrollael discurso de la criminología y la operación de los sistemas penalesno queda satisfecho solamente con su obvio parentesco con el derechopenal y las demás disciplinas que los regulan de manera inmediata, sinoque hunde sus raíces en la conformación de la trama de las relaciones políticasy en el empleo del derecho como su instrumento.Esa trama de relaciones es, finalmente, el ordenamiento de la coexistencia,que es el fin de toda política. Cuando el ordenamiento de esa convivenciarecurre a o invoca la fuerza del Estado su naturaleza política esinnegable, por lo menos, pero no sólo, porque implica el rechazo o la exclusiónde otras formas alternativas de convivencia y de otros modos violentosde relación.El hecho entonces de que, tal como señalara HELLER, ciertas actividadesdel Estado de ordinario no se consideran políticas no se debe, en cambio,a que su naturaleza sea distinta o no política, sino a la forma particularen que se han desplegado los discursos que las explican.Si algo ha caracterizado el nacimiento y los desarrollos tradicionalesdel discurso de la Criminología, ha sido la construcción de una visióncientífica que ha tenido por objeto y efectos ocultar que la preocupaciónsobre el orden y el desorden, la obediencia y la desobediencia, pertenecea una dimensión política originaria; sólo de esta manera la Criminologíaha podido cumplir un itinerario contradictorio, puesto que a la vez queafirma su carácter científico y neutral, despliega los saberes pertinentes ynecesarios al rol social que la propia esfera política ha prefijado a la disciplina.Este género de contradicciones es el objeto de los apartados que siguen,en los que se intentará trazar el recorrido de una disciplina que, sise asume como política, se niega como ciencia, y si se asume como ciencia,degrada su propia dignidad.5. Crimen y desviaciónEn Criminología, más que el crimen o el delito o cualquiera otra denominación,es el término desviación el que ha llegado a definir con mayorprecisión el campo actual de la disciplina.No es un término originario, sino que su invención se produce en elárea de la sociología estadounidense en las primeras décadas del siglopasado, por la necesidad de definir y comprender de modo unitario la heterogeneidadde una serie de fenómenos que eran percibidos como problemassociales, y a esto se acompañaba la ventaja de constituir una desig-Criminología y orden político 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!