11.07.2015 Views

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fundamentalmente en términos culturales en un contexto situacionalabierto a la heterogeneidad cultural.<strong>La</strong> fuerza de este enfoque se puede apreciar -en primer lugar- en términospolíticos.En cuanto cultural, el comportamiento humano, sea observante comodesviado, es algo que se aprende -podríamos decir: como se aprende el inglés,elemento decisivo del proceso de americanización de las masas de inmigrados-.<strong>Po</strong>r lo tanto la política de social control no se cualifica comopolítica de control de las conductas sociales inapropiadas, sino como pedagogíaa favor del aprendizaje de estilos de vida apropiados. Es entonces,también, un enfoque que sugiere políticas reformistas enderezadas a la inclusiónsocial mucho más que a la exclusión; y, en fin, se caracteriza por lanecesaria asunción de un cierto relativismo cultural, propenso a valorizarla naturaleza convencional de las normas y a fundar y a legitimar a éstasen la fe política de la democracia representativa.Sospecho que algunos podrían observar que este juicio sobre la cualidadpolítica de la sociología de la desviación estadounidense es imprudente, ohasta quizás ingenuamente optimista. Entendámonos. Yo pienso simplementeque el gran pensamiento sociológico y criminológico estadounidense-aquel que en el arco del siglo XX conoce de, tanto para dar algunosnombres excelentes, PARK, MEAD, SUTHERLAND, CRESSEY, MERTON, PARSONS,WRIGHT MILLS, MATZA, GOFFMAN- es la expresión de una cultura política liberal,tolerante, democrática y progresista. Una cultura política ciertamentemuy distante de todo extremismo (y esto vale hasta para los teóricos másradicales de la sociedad del conflicto), pero siempre extremadamente empeñadaen ofrecer soluciones practicables de control social en un contexto democráticode desarrollado welfare. Y sobre todo una cultura que tambiénofrece una mirada original sobre la cuestión de la criminalidad en una sociedadsignada por una fuerte heterogeneidad: una mirada "benévola" -enel sentido propio de que también presta atención al punto de vista del otro,del desviado, y que refleja de cualquier modo una fuerte "simpatía" en relacióncon el objeto estudiado-, favorable a los procesos de integración socialy a la toma a su cargo de la problematicidad social.Esta criminología se ha mostrado por largo tiempo en coherente sintoníacon las políticas de control social y con la política criminal puestas enpráctica en los Estados Unidos durante el siglo pasado, por lo menos hastala mitad de los años setenta, a partir de los cuales la situación cambióradicalmente.Un dato al que quizá se presta escasa atención es que por casi todo el sigloXX, precisamente hasta la década de los años setenta, las tasas de encarcelamientoen los Estados Unidos han sido siempre notablemente contenidas,decididamente más contenidas que las de, por ejemplo, Inglaterra.V

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!