11.07.2015 Views

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

La Razon Ausente Ensayo Sobre Criminologia Y Critica Po.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prologo del autorUn libro es siempre el final de algo que no tiene fin, un producto intelectualinacabado, que constantemente defrauda las propias expectativas yse apresta a ser contradicho por nuestras ideas de mañana, y a la vez unaetapa de un camino que no se puede desandar. Es menos un punto de arriboque de partida: reconoce una inconmensurable deuda con el pasadopropio y ajeno, pero sobre todo representa el estado actual de unos pensamientosque seguramente han de evolucionar, cambiar o ser, y no en elpeor de los casos, sustituidos por otros mejores o más simples y profundos.Tal vez por eso sea mejor escribir poco, muy poco. Juan RULFO, cuyaobra casi se reduce a dos libros pequeños pero inolvidables y grandiosos 1 ,es un ejemplo de ese espléndido egoísmo literario. Y aunque desde hacemucho ya casi todo está dicho 2 en nuestra materia, una irrefrenable obsesiónpor escribir acucia a miles de estudiosos y estudiantes, y sus publicacionesya inundan nuestras bibliotecas.El espectro es inagotable y agotador: va desde obras confeccionadas segúnel viejo recurso del corte y pegue, a la tranquilizadora adhesión a sistematizacionesy métodos ya probados, a la disposición ligeramente retocadade elementos y de categorías anteriores, a nuevos nombres para cosasviejas o al empleo sugestivo de metáforas para explicar lo que ya se sabe;todo ello condimentado con un lenguaje que hace culto de la más abstrusacomplicación, al punto de que hoy para parecer culto hay que ser incomprensible.Cuando inicié este ensayo, que inicialmente nació como una serie denotas dispersas para un curso de posgrado que debía dictar en julio de2001 en la Universidad de Buenos Aires, con el título de "Criminología,entre la ciencia y la política" o, mejor dicho, cuando la ambición comen-1 Pedro Páramo y El llano en llamas.2 <strong>La</strong> pretensión de originalidad siempre fue poco más que eso, una pretensión, yademás injustificada. Ya en el siglo IV a. C, ARISTÓTELES decía que "Casi todo está yainventado" (<strong>Po</strong>lítica, Libro 2 o , Cap. 5 o ), y en modo alguno es posible decir que su intuiciónfuese un craso error.XIII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!