11.07.2015 Views

71-2013-05-17-Cursos

71-2013-05-17-Cursos

71-2013-05-17-Cursos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JANO Y EL CARTEL DE CINE EN ESPAÑADEL 7 AL 9 DE JULIOCÓDIGO: 72304Director: Víctor Zarza. Universidad Complutense de MadridSecretario: Arón Benchetrit Cohen. Filmoteca EspañolaCoordinador: Rafael Arrien AlbénizColaboran: Enrique Cerezo Producciones Cinematográficas; Galería OdalysAproximación pluridisciplinar al cartel de cine realizado en España, fundamentalmente durante elperiodo en el cual estuvo activo el más popular y reconocido de los artistas que desempeñaronesta labor en nuestro país: JANO (Madrid. 1922-1992). Autor de carteles de películas como“Bienvenido, Mister Marshall”, “Sed de mal”, “Calle Mayor”, “Los cuatrocientos golpes”, “La ciudad noes para mi”, “Bus Stop”, “Surcos”, “Pan, amor y fantasía”, “Duelo al sol”, “Historias de la radio”, “JohnyGuitar”, “Atraco a las tres”, “Gigante”, “El séptimo sello” o “La dolce vita”, su firma se hizoampliamente popular entre las décadas de los años cuarenta y setenta. En tal contexto, hay queseñalar la producción de otros grandes cartelistas como Soligó, Raga, Peris Aragó, MCP o Mac,componiendo todos ellos un plantel de artistas –de estilos muy diversos- cuya labor se encuentra, engeneral, escasamente estudiada. De ellos, se propone una revisión tanto a nivel estilístico comoestético e histográfico, señalando las particularidades de sus aportaciones singulares en cada caso, apartir del análisis comparativo de sus carteles. Importante patrimonio cultural de nuestro país, estecurso se aproxima, además, a las problemáticas de su archivo, documentación, conservación yrestauración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!