11.07.2015 Views

71-2013-05-17-Cursos

71-2013-05-17-Cursos

71-2013-05-17-Cursos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AL OTRO LADO DE LAS REJAS.BIENESTAR EN ANIMALES SALVAJESDEL 7 AL 11 DE JULIOCÓDIGO: 72109Directora: Consuelo Serres Dalmau. Directora del Hospital Clínico Veterinario. UniversidadComplutenseSecretaria: Mercedes García Sancho. Secretaria del Hospital Clínico Veterinario. UniversidadComplutenseCoordinad/a: Ana García MorenoPatrocinadores: Cátedra Extraordinaria en Ciencias Veterinarias del Colegio de Veterinarios deMadrid-Facultad de Veterinaria-Hospital Clínico Veterinario ComplutenseCuando hablamos de animales salvajes, siempre surge la polémica, entre los que defienden lanecesidad de fomentar el conocimiento y conservación de la naturaleza y de los animales quehabitan en ella; y los detractores del mantenimiento de estas especies en cautividad, argumentandoque zoos y aquariums son simplemente negocios y se sirven de los animales explotándolos enespectáculos.El los últimos años los programas de evaluación del bienestar y el enriquecimiento ambiental hansufrido un incremento exponencial en todas las especies animales pero muy en particular en especiessilvestres. Se define como el completo estado de bienestar físico, la realidad que considera al animalen un estado de armonía en su ambiente y la forma por la cual reacciona frente a los problemas delmedio, tomando en cuenta su confort, su alojamiento, trato, cuidado, nutrición, prevención deenfermedades, cuidado responsable y manejo.Por otro lado, la legislación europea sobre el bienestar animal describe los requisitos y funciones delos diferentes centros y todo ello ha derivado con su aplicación en una evolución hacia la protecciónde los animales, donde están involucrados veterinarios, biólogos, conservadores, entrenadores,autoridades y multitud de otros profesionales representados en el curso que proponemos.En este Curso tendremos la oportunidad de evaluar todos estos aspectos, y los desarrollaremos tantoen entornos zoológicos como en centros de conservación y recuperación. Evaluando las diferencias osimilitudes entre especies, animales en cautividad indefinida o animales cuyo objetivo es reintroducirlode nuevo en su medio natural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!