11.07.2015 Views

71-2013-05-17-Cursos

71-2013-05-17-Cursos

71-2013-05-17-Cursos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11.00h.Andrés Carbó Gorosabel; José Martín Dávila. Real Instituto y Observatorio de la Armada,ROACuestiones que condicionan la planificación de campañas de investigación de fondosoceánicos12.00 h. Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes16.30 h. Mesa Redonda: Debate sobre los condicionamientos que limitan las campañas deinvestigación de fondos oceánicosModera: Andrés Carbó Gorosabel. Participan: José Martín Dávila; Miguel G. Corral, ElMundo; Antonio Martín, ACIEPJueves, 24 de julio10.00 h. Alfonso Muñoz Martín, Universidad Complutense; José Luis Granja Bruña, UniversidadComplutenseInformación necesaria para delimitar en mar áreas con posibilidad de contener recursosenergéticos o estructuras del fondo oceánico generadoras de riesgos naturales12.00 h. Demetrio de Armas Pérez. Instituto Español de Oceanografía, IEOLa investigación marina y marítima como elemento clave para la protección de losrecursos marinos, la sostenibilidad de los ecosistemas y la ordenación del espaciomarítimo16.30 h. Mesa Redonda: Son poco, o demasiado conservadores los cambios previstos ennormativas internacionales de protección del medio marino, en relación con lasnecesidades de conocimientoModera: Alfonso Muñoz Martín. Participan: Demetrio de Armas Pérez; Iñigo M.Sobrini, Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, EIA; Malen Ruiz de Elvira,El PaísViernes, 25 de julio10.00 h. Estreno del Documental realizado en la campaña del plan nacional de investigación“NORCARIBE”, a bordo del BO/Sarmiento de Gamboa12.00 h. Clausura y Entrega de Diplomas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!