11.07.2015 Views

71-2013-05-17-Cursos

71-2013-05-17-Cursos

71-2013-05-17-Cursos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETOS DE LA MEDICINA DEL DOLOR EN ELSIGLO XXI. FORMACIÓN, ORGANIZACIÓN,COMUNICACIÓNJueves, 24 de julio24 Y 25 DE JULIO10.30 h. Juan Antonio Micó; Juan Pérez Cajaraville. Director y secretario del cursoPresentación / Inauguración10:45 h. Mario Iceta Gavicagogeascoa. Médico. Obispo Titular de la diócesis de BilbaoConferencia inaugural: Sufrimiento y dolor más allá de la enfermedad11.30 h. Sonia García San José. Subdirectora general de Calidad y Cohesión. Dirección General deSalud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadRetos y proyectos en medicina del dolor. Visión institucional12.15 h. Mesa redonda: Alivio del dolor: derecho del paciente, obligación del profesional einstituciones sanitarias. Papel de sociedades científicas y asociaciones pacientesModera: Víctor Mayoral Rojals. Unidad de Dolor. Hospital de Bellvitge, BarcelonaParticipan:Enrique Soler Company. Jefe del Servicio de Farmacia. Hospital Arnau de Vilanova, ValenciaEl derecho a no tener dolorPendiente asignar. Oficina de Planificación Sanitaria y Calidad. AC-SNS. MSPSEncuesta Nacional de Salud en EspañaCésar Margarit. Representante español IASPFuturo del papel de la Sociedad Española de DolorTeresa Zabel. Vicepresidenta del Comité Olímpico EspañolEl punto de vista del paciente16.30 h. Antonio Abellán García. Instituto de Economía y Geografía. Ministeriode Trabajo y AsuntosSocialesEl dolor durante el cambio sociodemográfico en un mundo global<strong>17</strong>.00 h. Mesa redonda: Retos para el paciente con dolor en siglo XXIModera: Juan Antonio MicóParticipan:Sergi Blancafort. xxxxx¿Qué es una universidad de pacientes?Javier Maestro. Médico atención Primaria, La CoruñaEl profesional sanitario en la educación del pacienteRogelio González-Sarmiento. Director científico del Instituto de Investigación Biomédica deSalamancaDeterminantes genéticos de los efectos de los opioides

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!