11.07.2015 Views

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de 95% de dichos aportes, en el año 2001 apenas alcanzanel 20%, el resto provino de fuentes internacionalespor la vía de endeudamiento del gobierno central. Igualmente,es notoria la disminución de los aportes por la víade préstamos con los organismos multilaterales (BM,BID, <strong>CAF</strong>) y el incremento del financiamiento de fuentesbilaterales 18 las cuales se elevan en más de quinceveces durante el período.acuerdo con la LOPSAPS. Este préstamo tiene comoobjetivo apoyar la transformación integral de los servicios,promover la transferencia de los mismos y financiaralgunas inversiones consideradas como prioritarias ourgentes destinadas a la rehabilitación de los sistemascomo consecuencia de la acumulación de déficit acumuladoen mantenimiento de la infraestructura y losequipos, derivada de la falta de flujo de caja en las EHR.En relación con el financiamiento a través de recursos propiosde las empresas, la situación ha venido deteriorándoseen los últimos años. Después de lograr un máximode aporte de casi un 30% en el año 1998, los mismos disminuyena sólo un 15,6% para el 2001. Por último, es relevanteel crecimiento de la contribución de los GobiernosRegionales y Municipales en el financiamiento del servicio.La participación de estos fondos aumenta desde unnivel prácticamente de inexistencia en el 1997 hasta representarcasi un 50% en el último año de la serie analizada.Ello demuestra que si bien los servicios aún no han sidodescentralizados en su totalidad, es en este nivel deGobierno donde las presiones sociales por mejoras enlos servicios son mayores y en consecuencia, en dondeel esfuerzo de inversión resulta mayor.Además del apoyo de los multilaterales, el sector ha contadocon un creciente acceso a líneas de financiamientobilateral. En efecto, en el período 1999-2003 se hanaprobado y ejecutado un total de casi US$ 70 millones.Estos recursos han estado dirigidos a financiar bienes yservicios para la rehabilitación de los sistemas en losestados Zulia, Nueva Esparta, Falcón, Vargas y DistritoMetropolitano.A pesar de contar con este importante apoyo externo, el sectorha estado fuertemente afectado por la deficiencia del compromisointerno, traducida en la falta oportuna de los recursosde contrapartida. Ello ha ocasionado retrasos importantes enlos cronogramas de ejecución e incluso paralización de losdesembolsos por periodos importantes.La participación del financiamiento externo4. El Marco Legal e InstitucionalA lo largo de la década, los organismos de financiamientomultilateral han tenido una activa participación en el procesode transformación y mejora de los servicios (Cuadro14). En total se han aprobado ocho operaciones de créditopor un monto cercano a los US$ 400 millones. La CorporaciónAndina de Fomento es la que ha jugado un rolmás activo en este proceso al haber aprobado cincooperaciones de crédito durante el periodo por un total deUS$ 292 millones, de las cuales tres, por un monto deUS$ 92,5 millones han sido para HIDROCAPITAL. Es demencionar que el último préstamo aprobado (Diciembre2003) por un monto bastante importante (US$ 174,5millones), es con el fin de apoyar el proceso deimplantación del nuevo marco legal e institucional deLa aprobación de un nuevo marco legal y del correspondientearreglo institucional que permitiera consolidar lasestrategias y pautas fundamentales del cambio, fue unatarea identificada desde el principio del proceso de transformacióny que estuvo pendiente por más de una década.Finalmente, el 31 de diciembre de 2001 se aprobó laLey Orgánica para la Prestación de los Servicios deAgua Potable y de Saneamiento (LOPSAPS) 19 . DichaLey constituye un avance importante en la dinámica delproceso de reestructuración de los servicios ya que ordenalas competencias sectoriales; crea las nuevas institucionesy establece las bases estratégicas para el ejerciciode las funciones de rectoría, regulación, control,planificación, operación, financiamiento de los servicios y2018. Fuentes bilaterales se refiere al financiamiento realizado por la banca privada a la exportación de bienes y servicios de determinado país con la garantíade Bancas de Exportación.19. República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica para la Prestación de los Servicios de Agua Potable y de Saneamiento (LOPSAPS). Gaceta Oficial5.568 Extraordinaria del 31/12/2001.Análisis del Sector Agua Potable y Saneamiento en Venezuela

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!