11.07.2015 Views

atención integral a la tuberculosis y enfermedades respiratorias (aiter)

atención integral a la tuberculosis y enfermedades respiratorias (aiter)

atención integral a la tuberculosis y enfermedades respiratorias (aiter)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ATENCIÓN INTEGRAL A LA TUBERCULOSIS Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (AITER)ASMA BRONQUIALEl Asma es una enfermedad inf<strong>la</strong>matoria crónica de <strong>la</strong>s vías aéreas en <strong>la</strong> que desempeñan unpapel preponderante muchos elementos celu<strong>la</strong>res. La inf<strong>la</strong>mación crónica causa un incremento de<strong>la</strong> hiperreactividad bronquial que origina episodios recurrentes de sibi<strong>la</strong>ncias, disnea, opresióntorácica y tos, especialmente por <strong>la</strong> noche o a primera hora de <strong>la</strong> mañana. Estos episodios vanasociados, generalmente, a obstrucción variable del flujo aéreo que a menudo es reversible demanera espontánea o con tratamiento.FACTORES PREDISPONENTES 38-411. Antecedentes familiares de asma o atopia.2. Antecedentes personales de atopia (rinitis, dermatitis, conjuntivitis, urticaria etcétera).3. Exposición a humo de tabaco.4. Infecciones <strong>respiratorias</strong> virales en <strong>la</strong> infancia (bronquiolitis).5. Exposición a polvo de casa y animales domésticos.6. Exposición <strong>la</strong>boral o intradomicialiaria a sensibilizantes (químicos, polvos orgánicos einorgánicos).7. Uso de medicamentos (antinf<strong>la</strong>matorios no esteroideos y ácido acetil salicílico)38, 41FACTORES DESENCADENANTES MÁS FRECUENTES1. Alergenos.2. Esfuerzo físico.3. Medicamentos.4. Alimentos y aditivos.5. Contaminantes ambientales inha<strong>la</strong>dos.6. Infecciones <strong>respiratorias</strong> bajas (neumonía, bronconeumonia, bronquitis, etcétera).7. Infecciones <strong>respiratorias</strong> altas (sinusitis, adenoiditas, etcétera).38, 42, 43¿EN QUÉ SE BASA EL DIAGNÓSTICO?Se fundamenta en tres principios:Historia de síntomas clínicos y examen físico sugerentes, demostración de obstrucción al flujoaéreo reversible parcial o totalmente de forma espontánea o con fármacos broncodi<strong>la</strong>tadores yexclusión de posibles diagnósticos alternativos.Es fácil en individuos no fumadores en los que se objetivan crisis disnéicas con sibi<strong>la</strong>ncias querevierten a <strong>la</strong> normalidad absoluta con tratamiento adecuado o de forma espontánea.Es básicamente clínico, mediante <strong>la</strong> historia de los síntomas recurrentes, una vez descartadas otras<strong>enfermedades</strong> <strong>respiratorias</strong> y con el uso de técnicas sencil<strong>la</strong>s, como <strong>la</strong> espirometría con pruebabroncodi<strong>la</strong>tadora que ayuda a confirmar <strong>la</strong> hiperreactividad bronquial y <strong>la</strong> medición seriada delflujo espiratorio máximo [FEM]), son suficientes para llegar al diagnóstico.36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!