11.07.2015 Views

atención integral a la tuberculosis y enfermedades respiratorias (aiter)

atención integral a la tuberculosis y enfermedades respiratorias (aiter)

atención integral a la tuberculosis y enfermedades respiratorias (aiter)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ATENCIÓN INTEGRAL A LA TUBERCULOSIS Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (AITER)45. NEGRÍN VILLAVICENCIO, JOSÉ A. Asma Bronquial. Aspectos básicos para untratamiento <strong>integral</strong> según <strong>la</strong> etapa clínica, Editorial de Ciencias Médicas, LaHabana, 2004.46. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE. Guías clínicas de diagnóstico ytratamiento del asma en el menor de 15 años, junio, 2006.47. CARRASCO E, FEIJOÓ R, GUZMÁN R, RODRÍGUEZ C, SEPÚLVEDA R, y col. Guíaspara el diagnóstico y manejo del asma, Rev Chil Enf Respir, 2004; 20: 151-163.48. GRUPO DE TRABAJO CONSENSO MEXICANO DE ASMA. Neumología y cirugía deltórax, México, 2005; 64:1-37.49. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Programa Nacional de Atención al Asmático,Comisión Nacional de Asma, La Habana, 2002.50. GINER J, BASUALDO L, PERE C, HERNÁNDEZ C, MACIAN V, MARTÍNEZ I y col.Utilización de fármacos inha<strong>la</strong>dos, Recomendaciones SEPAR (citadomarzo 28, 2009). Disponible en: http://www.separ.es/doc/publicaciones/normativa/normativa 022.pdf51. BERCEDO A, GÓMEZ M, REDONDO C, ROLLÁN A. Servicio Cantabro de Salud.Guía clínica de manejo del asma bronquial en niños y adolescentes deCantabria en Atencion Primaria, Servicio Cantabrio de Salud, España, 1ª.Edición, 2006: 25-48.52. ARGUEDAS QUESADA J A. Tópicos en <strong>atención</strong> primaria. Asma persistenteleve, Actualización Médica Periódica, 2006, Nº 56 (citado marzo 28, 2009)Disponible en: http://www.ampmd.com53. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Cuadro básico nacional de medicamentos,Centro de Desarrollo de <strong>la</strong> Farmacoepidemiología, La Habana, 2008.54. GOLD EXECUTIVE COMMITTEE. Global Initiative for Chronic ObstructivePulmonary Disease, 2008. Disponible en: http://www.goldcopd.com55. GRUPOS DE TRABAJO. European Respiratory Society y American ThoracicSociety (ERS/ATS). Estándares para el diagnóstico y tratamiento depacientes con EPOC: resumen del position paper e<strong>la</strong>borado por el grupo detrabajo ATS/ERS, European Respiratory Journal, 2004; 5.56. SEPAR-ALAT. Guía de práctica clínica de diagnóstico y tratamiento de <strong>la</strong>Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, 2007. Disponible en:http://www.separ.es62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!