11.07.2015 Views

EL DR. Javier Rivera Redondo - Sociedad Española de Reumatología

EL DR. Javier Rivera Redondo - Sociedad Española de Reumatología

EL DR. Javier Rivera Redondo - Sociedad Española de Reumatología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS REUMATISMOS / SEP-OCT 2006Bibliografía Comentada33<strong>DR</strong>. JOSÉ CARLOS ROSAS GÓMEZ DE SALAZAR Secc. Reumatología. H. Marina Baixa. Villajoyosa. Alicante<strong>DR</strong>. JOSÉ IVORRA CORTÉS Sección <strong>de</strong> Reumatología <strong>de</strong>l Hospital Dr. Peset. Valencia<strong>DR</strong>. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ SUEIRO Servicio <strong>de</strong> Reumatología. H. U. Juan Canalejo. A coruñaBibliografíaComentada■ ARTRITIS REUMATOIDE■ ARTROSIS■ TRATAMIENTO CON ANTI-TNFARTRITIS REUMATOID<strong>EL</strong>esiones típicas <strong>de</strong> AR enla resonancia magnética<strong>de</strong> manos <strong>de</strong> sujetos sanos¿SON NORMALES LAS MANOS DE LOSCONTROLES SANOS? RESULTADOS DE UNESTUDIO REALIZADO CON RESONANCIAMAGNÉTICA DEDICADA A EXTREMIDADES.Parodi M, Silvestri E, Garlaschii G,Cimmino MA. Clin Exp Rheumatol2006; 24:134-141.La resonancia magnética (RM) es mássensible que la radiología tradicionalpara <strong>de</strong>tectar las lesiones que aparecenen los pacientes con artritis reumatoi<strong>de</strong>,por lo que pue<strong>de</strong> ser especialmente útilen la evaluación precoz estos pacientes.Las lesiones que pue<strong>de</strong>n aparecer son lapresencia <strong>de</strong> sinovitis, tendinitis, e<strong>de</strong>maóseo y erosiones. Sin embargo no seconoce con exactitud la especificidad <strong>de</strong>estos hallazgos.El objetivo <strong>de</strong> los autores es estudiarla presencia <strong>de</strong> estas lesiones en voluntariossanos. Para ello realizaron estudios<strong>de</strong> ambas manos, con resonanciamagnética <strong>de</strong>dicada a extremida<strong>de</strong>s(equipo <strong>de</strong> 0,2 Tesla, Artroscan, ESAO-TE, Génova, Italia), a 23 voluntarios(16 mujeres) sanos. Su edad media era<strong>de</strong> 59 años (rango 25-86 años).De los resultados <strong>de</strong>staca que en dosvoluntarios (8,7%) <strong>de</strong> 74 y 83 años se<strong>de</strong>tectó e<strong>de</strong>ma óseo en huesos <strong>de</strong>lcarpo (huesos ganchoso y trapecio). En6 <strong>de</strong> los 23 (26,1%) voluntarios seencontró alguna erosión. Cinco presentaronuna erosión en cabeza <strong>de</strong> metacarpiano,cubito, hueso gran<strong>de</strong> o escafoi<strong>de</strong>s.En un caso se <strong>de</strong>tectaron 2 erosioneslocalizadas en escafoi<strong>de</strong>s y huesogran<strong>de</strong>. Por último se observó tenosinovitis<strong>de</strong> los extensores en 1 sujeto(4,3%) y <strong>de</strong> los flexores en 4 (17,4%).A los 5 años se reevaluó a 18 <strong>de</strong> losvoluntarios para valorar si habían <strong>de</strong>sarrolladoalguna enfermedad reumática.Uno <strong>de</strong> ellos presentó artrosis <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra,otro artrosis <strong>de</strong> rodilla, dos artrosis<strong>de</strong> manos y otro dactilitis psoriásica. Delos que tenían afectación en las manossólo uno <strong>de</strong> ellos tenía alteraciones en laRM basal.En estos momentos la evi<strong>de</strong>nciacientífica muestra las ventajas <strong>de</strong>l tratamientoprecoz en la artritis reumatoi<strong>de</strong>.Sin embargo, el diagnóstico no siemprees fácil y se basa fundamentalmente enla exploración clínica. Muchas veces seintenta apoyar el diagnóstico en técnicassensibles como la resonancia magnética,sobre todo para justificar un tratamientoagresivo y no exento <strong>de</strong> riesgos,si existen dudas diagnósticas. Esteartículo nos recuerda que toda técnicatiene su especificidad, y que hallazgosen la resonancia magnética que creemosmuy específicos <strong>de</strong> pacientes conartritis reumatoi<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n estar presentesen sujetos sanos. La resonanciamagnética pue<strong>de</strong> aportar informaciónútil, pero <strong>de</strong> momento no <strong>de</strong>be ser eldato más importante para establecerun diagnóstico o iniciar un tratamientoen un paciente con sospecha <strong>de</strong> artritisreumatoi<strong>de</strong>.Dr. José Ivorra Cortés¿Cuál es la eficacia <strong>de</strong>abatacept en la artritisreumatoi<strong>de</strong> activa nocontrolada con terapiahabitual?EFECTOS DE ABATACEPT EN PACIENTESCON ARTRITIS REUMATOIDE ACTIVA“RESISTENTE” AL TRATAMIENTO CONMETOTREXATO. ENSAYO CLÍNICO ALEA-TORIZADO.Kremer J, Genant H, Moreland L et al.Ann Intern Med 2006;144:865-876.La artritis reumatoi<strong>de</strong> (AR) es unaenfermedad caracterizada por hiperpla-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!