11.07.2015 Views

EL DR. Javier Rivera Redondo - Sociedad Española de Reumatología

EL DR. Javier Rivera Redondo - Sociedad Española de Reumatología

EL DR. Javier Rivera Redondo - Sociedad Española de Reumatología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4Entrevista / Dr. <strong>Javier</strong> <strong>Rivera</strong> <strong>Redondo</strong>LOS REUMATISMOS / SEP-OCT 2006El Dr. <strong>Javier</strong> <strong>Rivera</strong> <strong>Redondo</strong>hizo la especialidad en elHospital <strong>de</strong> La Princesa,muy cerca <strong>de</strong> don<strong>de</strong> seencuentra ahora, y su tesisdoctoral versó sobre inmunologíabásica, en concreto sobre las propieda<strong>de</strong>sinmunorreguladoras <strong>de</strong>los linfocitos CD3+CD4+CD8(doble negativo). Esta vocación inicialinvestigadora, que inició enEstados Unidos y que “prácticamentenos mueve a todos los reumatólogos”,no pudo continuarlaen España. “No había ni los mismosmedios, ni la misma coordinaciónentre los grupos investigadores. Alprincipio, y durante unos años, esmás lleva<strong>de</strong>ro, pero llega unmomento en que tienes que elegir,o clínica o investigación. Es muydifícil compaginar las dos activida<strong>de</strong>s.”En la actualidad sí ha podidoalcanzar ese <strong>de</strong>si<strong>de</strong>ratum <strong>de</strong> simultanearla actividad clínica con lainvestigación clínica. Recientementeha publicado un estudiosobre los beneficios terapéuticos<strong>de</strong>l ejercicio físico en fibromialgia:“La práctica <strong>de</strong>l ejercicio físicoaeróbico mejora las manifestacionesclínicas <strong>de</strong> la enfermedadmientras se realizan los programas<strong>de</strong> entrenamiento, pero el efectobeneficioso <strong>de</strong>saparece cuando sesuspen<strong>de</strong>n éstos.”Se trata <strong>de</strong> un estudio abierto,que realiza simultáneamente condos ensayos clínicos terapéuticos yun ensayo con terapia cognitivaconceptual.-¿Cuál va a ser su labor comonuevo coordinador <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong>Asuntos Científicos?-Por un lado, la organización <strong>de</strong>los eventos científicos <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>,congresos, simposios, reuniones...que aporten toda la informaciónque quiere conocer el socio, losúltimos a<strong>de</strong>lantos... Preten<strong>de</strong>mostambién diversificar estas reuniones“Somos una<strong>Sociedad</strong> conmucha gente joven,con diversoscampos don<strong>de</strong>trabajar, clínica,investigación, y conmucha curiosidad”aplicándolas a otras <strong>de</strong> las muchasenfermeda<strong>de</strong>s que engloba la reumatología.Estos actos tienen cadavez más interés para el especialista.Al principio se i<strong>de</strong>ntificaban máscon una reunión sólo <strong>de</strong> expertos,pero cada vez acu<strong>de</strong>n más reumatólogosinteresados en ponerse al día.En cuanto a la Unidad <strong>de</strong> Investigaciónque dirige la doctora LoretoCarmona, por suerte para mí, y porsuerte para la SER, está muy biengestionada y promocionada. Enestos momentos cuenta con unadocena <strong>de</strong> proyectos importantes,algunos <strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> Biobadaser,con una repercusión internacional<strong>de</strong>mostrada, proyectos que seguramenteseguirán aumentando.“Eliminar <strong>de</strong> nuestracartera <strong>de</strong> serviciosalgunas patologíassería una graveequivocación,somos los quemejor po<strong>de</strong>mosdiagnosticar y tratarestas patologías, ysi no lo somos,<strong>de</strong>rivarlos”El doctor <strong>Rivera</strong> consi<strong>de</strong>ra quela SER es muy activa, “porque haymucha gente joven, con muchoscampos don<strong>de</strong> trabajar, clínica,investigación, y con mucha curiosidad,lo que nos ha llevado a granparte <strong>de</strong> nosotros a <strong>de</strong>sarrollarnuestra actividad durante algúntiempo en el extranjero. También sehan hecho numerosas tesis doctorales.Creo que somos una <strong>de</strong> lassocieda<strong>de</strong>s científicas más fructíferasen este sentido”.UNA ESPECIALIDAD MUY AMPLIA“Creo que el reumatólogo ha <strong>de</strong> vertoda la patología en la clínica sinexcepciones -comenta el Dr. <strong>Rivera</strong>-;luego están los gustos personales<strong>de</strong> cada uno, y las preferenciaspor una u otra patología, pero yafuera <strong>de</strong> la actividad asistencial.”La reumatología es una especialidadmuy amplia, recuerda el especialista.“El paciente viene porquepresenta síntomas relacionados conel aparato locomotor y nosotrossomos los especialistas en ello. Si porsu afección hay que <strong>de</strong>rivarle a otraespecialidad, se hace, pero los primerosen ver a este paciente y <strong>de</strong>cidirsomos nosotros.”Aña<strong>de</strong> que “eliminar <strong>de</strong> nuestracartera <strong>de</strong> servicios algunas patologíassería una grave equivocación,somos los que mejor po<strong>de</strong>mos diagnosticary tratar estas patologías, y sino lo somos, <strong>de</strong>rivarlos a otros profesionales.A veces nos llegan pacientescon signos paraneoplásicos, vienenporque les duelen los huesos,vienen bien dirigidos, pero su atenciónse escapa <strong>de</strong> nuestra especialidad,en este caso, que es un ejemplo,lo <strong>de</strong>rivaríamos a oncología.”EN PRIMERA LÍNEA-La sociedad, el paciente... ¿tienenclaro que son uste<strong>de</strong>s los especialistas<strong>de</strong>l aparato locomotor?-Lo tienen bastante claro y poreso acu<strong>de</strong>n a nosotros. Quien no lo“Llega un momento en que tienes que elegir, o clínica o investigación. Esmuy difícil compaginar las dos activida<strong>de</strong>s”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!