11.07.2015 Views

EVALUACIÓN BIOLÓGICA - DTOP

EVALUACIÓN BIOLÓGICA - DTOP

EVALUACIÓN BIOLÓGICA - DTOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

planta ornamental. Durante las revisiones de campo para esta EB, C. major seencontró en uno de los bordes del desfiladero del Río Camuy en la ubicación deEstudio 1 como una enredadera cubriendo 0.4-0.8 hectáreas (1-2 acres). Esta áreaestá dentro de los corredores de estudio de las alternativas A y C. Se considera que laespecie tiene un alto potencial de ocurrencia en los corredores de estudio de lasalternativas A y C y tiene un bajo potencial de ocurrencia en el corredor de estudio dela Alternativa B.Calyptronoma rivalis – (Palma de manaca)Estatus Federal: AmenazadaEstatus de DRNA: En PeligroLa Palma de manaca es una palma que alcanza unos 8-10 metros (26-33 pies) dealtura. Su tronco es suave y puede crecer hasta 13-25 centímetros (5-10 pulgadas) dediámetro. La especie tiene hojas en forma de pluma y pueden alcanzar hasta 3-4metros (10-13 pies) de largo La base del pecíolo y el pecíolo miden unos 61centímetros (dos pies) de largo. Sus flores grandes están amontonadas, ramificadas yhacia abajo. Sumidas en un hueco, estas flores se arreglan en triadas de dos machosy una hembra. Las frutas, menores de seis milímetros (0.25 pulgadas) de ancho, sonredondas imperfectas y rojizas cuando están maduras.La especie se designó como amenazada el 6 de febrero de 1990. Se conocen trespoblaciones silvestres en Puerto Rico: (1) adyacente a la Quebrada Collazo, unpequeño riachuelo cerca de San Sebastián; (2) a lo largo del Río Camuy, y; (3) a lolargo del Río Guajataca (USFWS 1990). La población combinada de estas tresubicaciones es de cerca de 265 individuos. Las tres poblaciones naturales estánubicadas en los bosques calizos semi-siempre verdes del noroeste de Puerto Rico aelevaciones de entre 100 a 150 metros (325 a 490 pies). En la porción sur del RíoCamuy, se encuentran algunos individuos al fondo de profundos cañones. Dospoblaciones también se han establecido desde semillas de palmas; uno en el BosqueRío Abajo del Departamento de Recursos Naturales del Estado Libre Asociado dePuerto Rico en y el otro en el Campamento Guajataca (propiedad de los NiñosEscuchas) (USFWS 1990).La deforestación causada por el desarrollo, inundaciones repentinas (agravadas por elefecto de la deforestación) y los incendios son las amenazas más serias para estasplantas. Los tres corredores de estudio contienen hábitats apropiados para la especie,pero no se han encontrado en ninguno de ellos durante la revisión de campo para estaEB. La especie se considera que tiene un potencial bajo de ocurrencia dentro de lostres corredores de estudio.Camplyocentrum pachyrrizum – ( No tiene nombre común)Estatus Federal: No Aparece en la ListaEstatus de DRNA: Elemento CríticoC. pachyrrizum es una epífita monopódica sin hojas. Las raíces son gris-verde,fasciculadas, de 2.5-5 milímetros (0.1-0.2 pulgadas) de ancho cuando se extienden28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!