11.07.2015 Views

EVALUACIÓN BIOLÓGICA - DTOP

EVALUACIÓN BIOLÓGICA - DTOP

EVALUACIÓN BIOLÓGICA - DTOP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diferentes, en las laderas calizas del Bosque de Río Abajo; una de las laderas calizascerca del Observatorio de Arecibo; y uno en el Monte Torrecilla de Barranquitas(USFWS 1990).Se entró en la lista Federal de especies en peligro el 7 de abril de 1988, la especie haestado sujeta a la deforestación, cortes selectivos para la agricultura, producción decafé, pastoreo, la producción de carbón, y la industria de la madera. Los trescorredores de estudio contienen hábitat apropiado para la especie, sin embargo no seha encontrado dentro de ninguna de los corredores de las alternativas durante lasrevisiones de campo para esta EB. La especie se considera que tiene un bajopotencial de ocurrencia dentro de los corredores de estudio de las tres alternativas.Daphnopsis helleriana – (No tiene nombre común)Estatus Federal: En PeligroEstatus de DRNA: En Peligro CríticoLa Daphnosis helleriana es un pequeño árbol o arbusto que alcanza unos seis metrosde altura y cinco centímetros (2 pulgadas) de diámetro. Las hojas (3.13 centímetros delargo y 1.5-6 centímetros de ancho) (1.2-5 pulgadas de largo y 0.5-2.4 pulgadas deancho) son sencillas, alternas, elípticas a obovadas y sin filo o redondeadas en elápex. Las venas laterales son prominentes y curveadas. Las hojas y ramas tienenvellos dorados cuando la planta es joven. La especie es dioica (las flores masculinas yfemeninas se encuentran en plantas diferentes) y los grupos de flores salen al final delas ramas jóvenes entre febrero y abril. Mientras que ambas flores son pequeñas, lasflores masculinas son tubulares con finos vellos dorados por fuera y las floresfemeninas tienen forma de cáliz acampanado e igualmente tienen vellos por fuera ypor dentro. La fruta es una baya blanca elíptica, de una semilla, que tiene menos de 2centímetros (0.75 pulgadas) de largo.La especie se encuentra en bosques semi-siempre verdes o siempre verdes delbosque subtropical húmedo en laderas calizas a elevaciones de 150 a 350 metros (490a 1,150 pies). Está restringido a las laderas de caliza en la costa noroeste de la isla.Sólo se conocen cuatro poblaciones en existencia hoy en día, que consisten deaproximadamente 61 individuos en el área de Isabela / quebradilla; siete individuos enlas Lomas del Río Lajas de Toa Baja; cerca de 50 plantas en las lomas de caliza deNevárez; y siete árboles en terrenos del Instituto Nacional de la Salud cerca de SabanaSeca (USFWS 1990). Tres de las siete ubicaciones están localizadas en terrenosprivados.La especie se incluyó en las listas Federales el 23 de junio de 1988. Posiblementesiempre ha sido una rara especie, su hábito dioico reduce la probabilidad dereproducción exitosa. Los individuos en lugares conocidos al presente se encuentranamenazados por la expansión urbana, turística e industrial, la obtención de piedracaliza, los rellenos y la limpieza de bosques para la agricultura. Durante las revisionesde campo para esta EB, se encontraron 30 individuos al oeste del Río Guajataca en elBosque Calizo Secundario dentro del corredor de estudio para la Alternativa B. Laespecie se considera con un alto potencial de ocurrencia dentro del corredor de estudio32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!