11.07.2015 Views

Revista D - especiales.prensa... - Prensa Libre

Revista D - especiales.prensa... - Prensa Libre

Revista D - especiales.prensa... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D REPORTAJEREPORTAJE CENTRALcual indica una mayor activación delhemisferio izquierdo del cerebro.Por otra parte, desciende el cortisol—hormona relacionada con elbienestar—,así como los niveles de serotonina,lo cual hace que la comunicación entre elsistema límbico emocional —una estructuradenominada amígdala— y loslóbulos frontales sean más débiles.“También se muestra una tendencianatural a acercarnos a aquello quegenera ira, para tratar deeliminarlo”,refiere Gándara.“Aunque el enojo es un estado emocionalinherente al ser humano”, insisteCarrera, “existen numerosos casosen que no sigue los parámetrosnormales y supone un factor de riesgopara las enfermedades cardiovasculares”.“Esto no quieredecir que no hay que expresarel enfado, porque eso tambiénpuede ser perjudicial. Lo quese debe hacer es canalizarlo”,advierte.Por ello se recomienda reevaluarel problema en formapositiva y, para descargar laenergía, distraerse con actividadeslúdicas y hacer ejerciciofísico. Cuando hay tensión, tomarseunos segundos y respirarprofundamente.Otra sugerencia es tomarselas cosas con mucho sentidodel humor. Eso sí,hay que diferenciar el16sesiones deuna hora semanalsonnecesariaspara aprendera controlarla ira.Técnicas para controlar la irag RESPIRAR Y CONTAR. Inhalar y retenerel aire mientras, lentamente, secuenta de uno hasta 10. A veces es buenohacer esto por cinco minutos.g VISUALIZACIÓN CREATIVA. Consisteen cerrar los ojos y visualizar que sedescarga de ira a través de imágenesagradables.g EVITAR SITUACIONES TENSAS. Siuna persona reconoce que su nivel detolerancia es bajo, es recomendable queevite situaciones demasiado opuestas asu forma de pensar.g DESCUBRIR EL DETONANTE. Pensaren las situaciones que ocasionan el enojopara luego desarrollar soluciones.g SABER EXPRESARSE. Controlar la irano significa dejar de expresarse. Simplementese debe aprender a manejar lafrustración o las opiniones adversas.g CANALIZAR ENERGÍA. Se recomiendapracticar ejercicio o efectuar actividadesenfocadas a la expresión artística.humor cruel y sarcástico del saludable, pues los dos primeros se consideranuna forma de agresión, que lo único que hacen es permitirle al iracundoexpresar su enojo de manera más hiriente a quienes lo rodean.La alimentación también influye en la manera como nos comportamos.según investigaciones, entre ellas, de la Asociación Británica para elControl de la Ira y la Universidad de Lausana, Suiza.Se ha observado, por ejemplo, que comer pescado, que tiene altocontenido de omega-3, aumenta la producción de serotonina, por lo que,con el tiempo, se consigue paz interior. Su ingesta también reduce laproducción de hormonas relacionadas con el estrés, sobre todo de cortisoly adrenalina.El Hospital Infantil de Boston, Massachusetts, también ha puesto aprueba un nuevo videojuego para controlar la ira. Se llama Rage Control(Control de la Ira). Consiste en colocar un aparato en el dedo de un niñopara supervisar su frecuencia cardíaca, de modo que cuando detecte aceleración,pierda la habilidad de disparar a las naves espaciales del enemigo.La idea es que el jugador aprenda amantener la calma, si quiere continuar. Loscientíficos aseguran que esto ha disminuido los niveles de ira entre los jóvenes queparticiparon en el estudio. Se espera, asimismo, que quienes usen el videojuegopuedan aplicar las mismas técnicas de relajación en otras áreas de la vida.DetonantesUno delos más grandes problemas para tratar laira es que quien laLOS GRUPOS DE Neuróticos Aexperimentan desórdenes empadece no se da cuenta. El psicjustifican al decir que “así sotemperamento, bien, y si no, quOtros, aunque pueden llegarira, no lo reconocen. “Ese paso eA. “Una vez hecho, se le puedeOtra de las cosas importancuáles son las situaciones queAsociación Americana de Psicprovienen de hogares disfuncipsicológica. También existen c“Puede que un infante nunca hindica Carrera.Esto es evidente, por ejemploobtener lo que quiere. Ese es elDesde hace ocho años asiste a lacosas. Lloraba. De adulto seguí cllegué agolpear amiparejarespetaba a nadie”, prosigue.Por motivos como el anterCarrera. “La ira, en algunos casouna hora a la semana”, asegura.Neuróticos Anónimos, enQUIENES TIENEN UNAneurosis intensa, muchasveces, necesitan“tocar” fondo para darsecuenta de su problema.Cuando buscanayuda, pueden saliradelante.D-20 :2de2 diciembre de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!