11.07.2015 Views

Revista D - especiales.prensa... - Prensa Libre

Revista D - especiales.prensa... - Prensa Libre

Revista D - especiales.prensa... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Foto <strong>Prensa</strong> LibrDLETRAS Y MÁSEL LENGUAJE DEBARTOLOLa realidad deBartolo, elprotagonista de lanovela El elegido“no es cómoda nide ver y menosde vivir”, indica suautor, elguatemaltecoRafael Romero. Laobra serápresentada el 10de diciembre.Por JOSÉ LUIS ESCOBARRafael Romero creció con la figura de un padrelector. Recuerda que la librera de su hogar estaballena de ejemplares de Pedagogía, Filosofía, Psicología,Sociología y Teología, entre otros. “Literatura,propiamente dicha, había poca. Pero elsimple hecho de que existiera ese espacio en mi casa ydeque mi papá se esmerara en que mis hermanos y yoaprovecháramos esos recursos bibliográficos fue vital paraque me interesara por los libros”, dice el escritor (Jocotenango,Sacatepéquez, 1978) radicado desde el 2005 enMadrid, España.Su novela más reciente es El elegido, que el 10 dediciembre será presentada, a las 18.30 horas, en el MuseoIxchel del Traje Indígena —6ª. calle final, zona 10—.Diferentes editoriales independientes del país le han publicadoa Romero, creador y editor de la revista digital Teprometo anarquía, en la cual recoge propuestas literarias yartísticas emergentes de Guatemala. Surgió en el 2007 ycuenta con más de 170 publicaciones.También creó el blog Mula que es uno, con la intención deconservar el nexo con sus raíces guatemaltecas. En él, unaespecie de “alter ego mío”, Rex Mamey, trata de describir eilustrar los muchos detalles y matices de la idiosincrasia delguatemalteco. “Lo hace con un toque jocoso, a veces vulgar y,por lo mismo, con un registro lingüístico coloquial y popular”,explica Romero. Este matiz es fundamental en El elegido.Lector antes que nadaOtro incidente que llevó aRafael a las letras ocurriócuando cursó 5o. Magisterio y entregó una tarea en el cursode Didáctica del Idioma Español. Su profesor vio “algo”ylomotivó a escribir. Fue una anécdota mínima, pero significativa.Dos años después, en 1997, conoció en la Facultadde Química y Farmacia a André Chocó. “Sus lecturas y suEL ESCRITORRADICA enEspaña desdeel 2005.D-22 :2de diciembre de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!