11.07.2015 Views

Revista D - especiales.prensa... - Prensa Libre

Revista D - especiales.prensa... - Prensa Libre

Revista D - especiales.prensa... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DMUNDOUNA LUZ DEL CIRCOSE APAGÓEl cómico Miliki fue piezafundamental del linaje delmundo de las carpas.Por POR REDACCIÓNREVISTA DLamuerte de Emilio Aragón,el célebre payaso españolMiliki, aún se reciente entrevarias generaciones iberoamericanosque se divirtieroncon su espectáculo durante más de 70años. Con su último suspiro —18 denoviembre— secierra uno de los capítulosmás importantes de la historiadel circo.Miliki fue un hombre polifacético:compositor, escritor, actor, cómico,presentador, músico y guionista. Pertenecióa la saga de la familia Aragón,era hijo de Emilio Aragón Foureaux,conocido como Emig, y sobrino dePompoff y Thedy. Muy joven se unió asus hermanos Gabriel (Gaby) y Alfonso(Fofó) para formar el trío depayasos Gaby, Fofó y Miliki.Su madre fue la bailarina acróbatasobre caballo Rocío Bermúdez —nacidaen Carmona— y también tuvouna hermana menor, Rocío, bailarinade flamenco. Miliki fue pieza fundamentalde la familia Aragón, unlinaje de casi 200 años en las carpas.Desde los tres añosDesde muy niño mostró su amor alpublico, ante el que debutó a los 3 años,momento en que recibió un importanteconsejo de su tío, elpayaso Tedy, quienMILIKI FUE PIEZA fundamental de la familia Aragón, unlinaje de casi 200 años en el circo.le dijo: “No olvides que somos pocos a los que se nos da laoportunidad de ser payasos”.Después de que el programa Los payasos de la tele seconvirtiera, a partir de 1973, en el espacio más popular para losniños españoles, la muerte de su hermano Fofó, en 1976, fue unduro golpe para Miliki, que durante untiempo decidió abandonarlas carpas. Sin embargo, su vocación era tan fuerte quepocos años después regresó al espectáculo y al contacto con elpúblico al que ofreció sus memorias en Recuerdos.En esta obra, publicada en 1996, recordaba que la dedicaciónde la familia Aragón al circo había comenzado en el Gran CirqueForaux, fundado por uno de los miembros de la familia realsueca.La principal estrella del espectáculo que ofrecía aquel circoera la acróbata acaballo Virginia Foureaux, quien durante unagira por España enamoró a Gabriel Aragón, primero de ladinastía Aragón.EMILIO ARAGÓN, EN una fot1973, cuando impulsaba el proOtra fase significativa de la fdécada de 1930 por el trío Pompartístico del que fuera padre deTalycomo relataba en susMiliki inició su carrera de éxitosa Cuba, donde alcanzaron taestancia durante nueve años.En el Nuevo MundoDespués extendieron sus aLatinoamérica, a Estados Unidtierras americanas, en 1973 regprogramas de Había una vez el cde audiencias.Con su incansable actividadlos 70 no se olvidaran de La galJosé, de El coche de papá o deD-26 :2de diciembre de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!