27.11.2012 Views

metodologia para el diseño de una planificacion ... - aura quiñones li

metodologia para el diseño de una planificacion ... - aura quiñones li

metodologia para el diseño de una planificacion ... - aura quiñones li

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Master a Distancia <strong>de</strong> Gerencia Púb<strong>li</strong>ca Para Directivos Iberoamericanos<br />

PERU: METODOLOGIA PARA EL DISEÑO DE UNA PLANIFICACION<br />

ESTRATEGICA INTERRELACIONADA CON LA ADMINISTRACION<br />

PRESUPUESTARIA EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO<br />

CASO: “RENIEC”<br />

Mariano Augusto Cucho Espinoza<br />

INDICE<br />

PRESENTACION<br />

INTRODUCCIÓN<br />

CAPITULO I: Marco Conceptual<br />

1.1 Estado e Instituciones : Características Generales <strong>de</strong> la Administración<br />

Púb<strong>li</strong>ca<br />

1.2 Principios <strong>de</strong> la Gobernabi<strong>li</strong>dad y Bases <strong>para</strong> la Reforma d<strong>el</strong> Estado<br />

1.3 Características <strong>de</strong> la Planificación Estratégica en la Administración Púb<strong>li</strong>ca<br />

1.4 El Presupuesto y la Gestión en la Administración Púb<strong>li</strong>ca<br />

1.5 Características <strong>de</strong> la Nuevas Tecnologías <strong>de</strong> la Información<br />

1.6 Principios Básicos <strong>de</strong> los Sistemas <strong>de</strong> Control.<br />

CAPITULO II: Aná<strong>li</strong>sis Situacional<br />

2.1 Características d<strong>el</strong> Sector Púb<strong>li</strong>co en <strong>el</strong> Perú<br />

2.2 Base Legal: Instrumentos <strong>de</strong> Gestión Normados y Vigentes<br />

2.3 Situación d<strong>el</strong> Planeamiento Estratégico y su Enlace con los Presupuestos<br />

Institucionales<br />

2.4 Descripción <strong>de</strong> la problemática particular : Registro Nacional <strong>de</strong><br />

I<strong>de</strong>ntificación y Estado Civil.<br />

2.4.1 Ámbito y Alcance <strong>de</strong> la institución<br />

2.4.2 C<strong>li</strong>entes objetivos<br />

2.4.3 Mecanismos <strong>de</strong> organización y gestión institucional<br />

2.4.4 Asignación <strong>de</strong> Recursos Presupuestales<br />

CAPITULO III: Propuesta Metodológica <strong>para</strong> Lograr la Interr<strong>el</strong>ación entre<br />

<strong>el</strong> Planeamiento Estratégico y la Administración<br />

Presupuestaria<br />

3.1 Elementos <strong>para</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la problemática<br />

3.1.1 Aná<strong>li</strong>sis FODA<br />

3.1.2 Aná<strong>li</strong>sis <strong>de</strong> Involucrados<br />

3.1.3 Árbol <strong>de</strong> problemas<br />

3.2 Marco Lógico Como Instrumentos <strong>para</strong> <strong>el</strong> Planeamiento <strong>de</strong> Soluciones<br />

3.3 Enlace entre <strong>el</strong> Marco Lógico y la Estructura Funcional Programática<br />

3.4 Interr<strong>el</strong>ación entre Plan y Presupuesto Como Medio <strong>de</strong> Gestión en <strong>el</strong> Marco<br />

<strong>de</strong> la Normatividad Vigente<br />

3.5 Sistema <strong>de</strong> Monitoreo y Evaluación : Tablero <strong>de</strong> Control<br />

CAPITULO IV: Diseño <strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> Información <strong>para</strong> <strong>el</strong> Seguimiento<br />

y Control d<strong>el</strong> Cump<strong>li</strong>miento <strong>de</strong> Metas y la Ejecución d<strong>el</strong><br />

Presupuesto<br />

4.1 Propuesta d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> información<br />

4.2 Construcción <strong>de</strong> Indicadores <strong>de</strong> Gestión<br />

CAPITULO V: Ap<strong>li</strong>cación <strong>de</strong> la Metodología a un Caso Concreto: Registro<br />

Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación y Estado Civil - RENIEC<br />

CAPITULO VI: Conclusiones<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ANEXOS<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!