27.11.2012 Views

metodologia para el diseño de una planificacion ... - aura quiñones li

metodologia para el diseño de una planificacion ... - aura quiñones li

metodologia para el diseño de una planificacion ... - aura quiñones li

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Master a Distancia <strong>de</strong> Gerencia Púb<strong>li</strong>ca Para Directivos Iberoamericanos<br />

muy distintas con productos diferentes que en rea<strong>li</strong>dad reflejan diferentes<br />

raciona<strong>li</strong>da<strong>de</strong>s legitimas.<br />

Otro punto <strong>de</strong> vista consi<strong>de</strong>ra la integración organizacional o grado <strong>de</strong> cohesión <strong>de</strong><br />

las estructuras y procesos en los que se llevan a cabo <strong>el</strong> presupuesto y la<br />

evaluación que lógicamente también influye. Por tal motivo, La claridad y<br />

coherencia en <strong>el</strong> <strong>diseño</strong> <strong>de</strong> roles y responsabi<strong>li</strong>da<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los actores que componen<br />

la red <strong>de</strong> organizaciones que participan en <strong>el</strong> ciclo presupuestario, entendido <strong>de</strong><br />

manera amp<strong>li</strong>a, es un aspecto fundamental en este sentido.<br />

Otro tipo <strong>de</strong> integración a consi<strong>de</strong>rado es la integración informativa o grado en <strong>el</strong><br />

que se comparten sistemas <strong>de</strong> información y comunicación, <strong>de</strong> acceso común o<br />

con bases <strong>de</strong> datos coherentes, compatibles, etc..<br />

Por ultimo, y quizás <strong>una</strong> <strong>de</strong> las más importantes, esta la perspectiva socioorganizacional.<br />

La integración social pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse como la homogeneidad en<br />

la cultura, pre<strong>para</strong>ción, experiencia y conocimiento d<strong>el</strong> personal responsable <strong>de</strong><br />

rea<strong>li</strong>zar estas funciones. Los resultados muestran que existe <strong>una</strong> pre<strong>para</strong>ción<br />

similar en <strong>el</strong> personal <strong>de</strong> presupuesto y <strong>el</strong> control. Pero la evaluación queda fuera<br />

<strong>de</strong> estas consi<strong>de</strong>raciones. La integración <strong>de</strong> la evaluación y <strong>el</strong> presupuesto exige <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>una</strong> cultura profesional y administrativa común o al menos semejante<br />

<strong>de</strong> manera que se abra espacio suficiente <strong>para</strong> la cooperación entre las distintas<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expertos.<br />

A pesar <strong>de</strong> estos débiles resultados hasta ahora conseguidos, la evaluación se<br />

sigue percibiendo hoy como <strong>de</strong> gran uti<strong>li</strong>dad <strong>para</strong> promover <strong>una</strong> nueva cultura <strong>de</strong><br />

gestión presupuestarias centrada en <strong>el</strong> resultado e impacto <strong>de</strong> los programas que<br />

en la forma<strong>li</strong>dad <strong>de</strong> los procedimientos y en <strong>el</strong> ahorro inmediato.<br />

Las reformas recientes insisten en <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o <strong>de</strong> presupuestación por resultados.<br />

Sin embargo, algunos <strong>de</strong> sus componentes han sido introducidos ahora <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

manera muy distinta y con un fin diferente. Los principales componentes son:<br />

1) La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> objetivos <strong>de</strong> gestión (estratégicos y operativos) y medición <strong>de</strong><br />

resultados cuando sea posible y dirigido a cambiar la cultura tradicionalmente<br />

forma<strong>li</strong>sta <strong>de</strong> los participantes en la ejecución d<strong>el</strong> presupuesto más que a la<br />

raciona<strong>li</strong>zación mecánica d<strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> recursos. El <strong>diseño</strong> y la<br />

uti<strong>li</strong>zación <strong>de</strong> los indicadores se rea<strong>li</strong>za por los propios gestores y <strong>para</strong> su propio<br />

uso en <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> presupuesto por resultados. Se preten<strong>de</strong> motivar al gestor<br />

<strong>para</strong> que cambie su estilo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y comportamiento <strong>de</strong> gasto con mayor<br />

conciencia <strong>de</strong> coste y <strong>una</strong> visión clara sobre su productividad;<br />

2) La <strong>de</strong>scentra<strong>li</strong>zación en la gestión y mayor flexibi<strong>li</strong>zación <strong>de</strong> controles<br />

tradicionales d<strong>el</strong> gasto. La intención final es <strong>el</strong> proporcionar a los directivos<br />

púb<strong>li</strong>cos <strong>una</strong> mayor autonomía <strong>para</strong> gestionar por resultados sus programas<br />

presupuestario. La <strong>de</strong>scentra<strong>li</strong>zación se percibe también como un paso <strong>para</strong><br />

introducir y fomentar un estilo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y un comportamiento d<strong>el</strong> gestor pub<strong>li</strong>co<br />

mas parecido al <strong>de</strong> empresa privada (competitividad, conciencia <strong>de</strong> coste,<br />

eficiencia, etc.).<br />

3) Modificación <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>aciones entre las unida<strong>de</strong>s centrales <strong>de</strong> presupuestos y<br />

los <strong>de</strong>partamentos gestores mediante <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> “contratos” presupuestarios<br />

(acuerdos presupuestarios) y adaptando los sistemas <strong>de</strong> responsabi<strong>li</strong>dad por los<br />

Mariano Augusto Cucho Espinoza<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!