27.11.2012 Views

metodologia para el diseño de una planificacion ... - aura quiñones li

metodologia para el diseño de una planificacion ... - aura quiñones li

metodologia para el diseño de una planificacion ... - aura quiñones li

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Master a Distancia <strong>de</strong> Gerencia Púb<strong>li</strong>ca Para Directivos Iberoamericanos<br />

En nuestro caso, <strong>el</strong> método d<strong>el</strong> marco lógico encara estos problemas a<strong>de</strong>cuándolo<br />

a las características <strong>de</strong> la planificación estratégica, proveyendo <strong>una</strong> cantidad <strong>de</strong><br />

ventajas sobre enfoques menos estructurados:<br />

1. Aporta <strong>una</strong> terminología uniforme que faci<strong>li</strong>ta la comunicación y que sirve <strong>para</strong><br />

reducir ambigüeda<strong>de</strong>s;<br />

2. Aporta un formato <strong>para</strong> llegar a acuerdos precisos acerca <strong>de</strong> los objetivos,<br />

metas y riesgos previstos en <strong>el</strong> Plan;<br />

3. Suministra información <strong>para</strong> organizar y complementar en forma lógica la<br />

ejecución d<strong>el</strong> Plan Estratégico Institucional;<br />

4. Suministra información necesaria <strong>para</strong> la ejecución, monitoreo y evaluación d<strong>el</strong><br />

Plan Estratégico Institucional;<br />

5. Proporciona <strong>una</strong> estructura <strong>para</strong> expresar, en un solo cuadro, la información<br />

más importante que se requiere conocer d<strong>el</strong> Plan;<br />

6. Sirve <strong>de</strong> base <strong>para</strong> la implementación <strong>de</strong> Indicadores <strong>de</strong> Gestión.<br />

Estructura.-<br />

El marco lógico se presenta como <strong>una</strong> matriz <strong>de</strong> cuatro por cuatro.<br />

Las columnas suministran la siguiente información:<br />

� Un resumen narrativo <strong>de</strong> los objetivos y las activida<strong>de</strong>s.<br />

� Indicadores (Resultados específicos a alcanzar).<br />

� Medios <strong>de</strong> Verificación.<br />

� Supuestos (factores externos que imp<strong>li</strong>can riesgos).<br />

Las filas <strong>de</strong> la matriz presentan información acerca <strong>de</strong> los objetivos, indicadores,<br />

medios <strong>de</strong> verificación y supuestos en cuatro momentos diferentes en la vida d<strong>el</strong><br />

proyecto:<br />

1. Fin al cual <strong>el</strong> proyecto contribuye <strong>de</strong> manera significativa luego <strong>de</strong> que <strong>el</strong> plan<br />

ha estado en funcionamiento (r<strong>el</strong>acionado al Objetivo General).<br />

2. Propósito logrado cuando <strong>el</strong> plan ha sido ejecutado (r<strong>el</strong>acionado a los Objetivos<br />

Parciales).<br />

3. Componentes / Resultados completados en <strong>el</strong> transcurso <strong>de</strong> la ejecución d<strong>el</strong><br />

plan (R<strong>el</strong>acionado a los Objetivos Específicos).<br />

4. Activida<strong>de</strong>s requeridas <strong>para</strong> producir los Componentes / Resultados.<br />

Mariano Augusto Cucho Espinoza<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!