11.07.2015 Views

Manual del Servicio Profesional de Carrera - Sagarpa

Manual del Servicio Profesional de Carrera - Sagarpa

Manual del Servicio Profesional de Carrera - Sagarpa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 29 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 17III.Otras modalida<strong>de</strong>s o factores <strong>de</strong> valoración <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sempeñoSe podrán consi<strong>de</strong>rar en el método como modalida<strong>de</strong>s o factores <strong>de</strong> valoración <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sempeño,entre otras las siguientes:a) Encuestas <strong>de</strong> calidad en el servicio, particularmente cuando éstas resulten aplicables paraaquellos servidores públicos que atiendan o presten servicios <strong>de</strong> manera directa a losciudadanos.Las encuestas podrán ser utilizadas para valorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un servidor público <strong>de</strong>modo individual o para valorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> servidores públicosresponsables <strong>de</strong> proporcionar dicho bien o servicio. La DGRH, en coordinación con el Titular<strong><strong>de</strong>l</strong> área que proporciona el bien o servicio, serán responsables <strong><strong>de</strong>l</strong> diseño <strong>de</strong> las encuestas.La aplicación <strong>de</strong> dichas encuestas será realizada por los usuarios o beneficiarios <strong><strong>de</strong>l</strong> bien oservicio.El diseño <strong>de</strong> la encuesta para realizar la medición <strong>de</strong> la calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio incorporará, porlo menos, los siguientes elementos:i. Principales características, dimensiones o atributos <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio;ii.iii.iv.Expectativas <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio;Mecanismo <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> las percepciones <strong><strong>de</strong>l</strong> beneficiario o usuario <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio, yValoración <strong>de</strong> la importancia que los beneficiarios o usuarios <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio asignan a losatributos <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo mediante por lo menos una pregunta o indicadores relacionados alos rubros siguientes:• Trato <strong>de</strong> los servidores públicos.• Tiempo <strong>de</strong> espera previo a la atención.• Tiempo <strong>de</strong> atención personal al beneficiario o usuario.• Disposición para aten<strong>de</strong>r o solventar su petición.• Eficacia en la resolución o gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio.• Asesoramiento o capacitación proporcionada.• Claridad <strong>de</strong> las instrucciones o explicaciones brindadas.• Respuesta a quejas o sugerencias.b) Estándares <strong>de</strong> actuación específicos que <strong>de</strong>termine la Institución, como son aquellosindicadores que permitan la valoración <strong>de</strong> comportamientos asociados a niveles <strong>de</strong> dominio<strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s o competencias, u otro tipos <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> apoyo al <strong>de</strong>sempeño <strong><strong>de</strong>l</strong>servidor público que resulten <strong>de</strong>terminantes para i<strong>de</strong>ntificar el <strong>de</strong>sempeño requerido por laInstitución respecto a los servidores públicos adscritos a ésta;c) Activida<strong>de</strong>s extraordinarias, entendidas éstas como los encargos temporales <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spacho,la suplencia <strong>de</strong> servidores públicos en el ejercicio <strong>de</strong> atribuciones legales, las comisionesoficiales que se <strong>de</strong>terminen relevantes para el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos institucionales,que resulten significativas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> capital humano y, en su caso, contribuyan ala mejora <strong>de</strong> la Institución;d) Aportaciones <strong>de</strong>stacadas, entendidas éstas como las realizadas por iniciativa propia <strong><strong>de</strong>l</strong>servidor público evaluado, cuyos resultados puedan ser verificados y documentados; quecontribuyan a mejorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones o que impliquen una contribución al<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capital humano en otros servidores públicos, en su caso, contribuyan en lamejora <strong>de</strong> la Institución o aporten beneficios a la población, ye) Otras modalida<strong>de</strong>s o factores <strong>de</strong> valoración que, <strong>de</strong> acuerdo a sus particularida<strong>de</strong>s,<strong>de</strong>termine la Institución para propiciar el buen <strong>de</strong>sempeño y <strong>de</strong>sarrollo profesional <strong><strong>de</strong>l</strong>servidor público.El puntaje <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s extraordinarias y <strong>de</strong> las aportaciones<strong>de</strong>stacadas será evaluado por el superior jerárquico o supervisor directo <strong><strong>de</strong>l</strong> evaluado y <strong>de</strong>beráncontar con el visto bueno <strong><strong>de</strong>l</strong> jefe inmediato <strong><strong>de</strong>l</strong> superior jerárquico <strong><strong>de</strong>l</strong> evaluado. Asimismo,<strong>de</strong>berán contar con evi<strong>de</strong>ncia documental que permita su eventual verificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!