12.07.2015 Views

Informe Completo - Ir al sitio antiguo - Ministerio de Energía

Informe Completo - Ir al sitio antiguo - Ministerio de Energía

Informe Completo - Ir al sitio antiguo - Ministerio de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

meses. Para lo cu<strong>al</strong> se elabo raron estadísticas <strong>de</strong> caud<strong>al</strong>es representativos, a partir <strong>de</strong>una estación fluviom étrica base, los cu<strong>al</strong>es son transpuestos <strong>al</strong> punto <strong>de</strong> interés u obra <strong>de</strong>toma <strong>de</strong> la centr<strong>al</strong>. Los caud<strong>al</strong>es a utilizar son acotados como máximo a los <strong>de</strong>rechosconsuntivos y/o capac ida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los can<strong>al</strong>es, según la información dispon ible. Por otraparte, para los efectos <strong>de</strong> este estudio, se entien<strong>de</strong> por caud<strong>al</strong> turbinable, aquel quepue<strong>de</strong> emplearse en la generación según las condiciones hidrológicas mensu<strong>al</strong>es, con laslimitaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> aquellos can<strong>al</strong>es posible s <strong>de</strong> pasar por la centr<strong>al</strong>.Estos caud<strong>al</strong>es <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la disponibilidad hídrica en la fuentey <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda hídrica<strong>de</strong> riego, especi<strong>al</strong>mente <strong>de</strong> los ca n<strong>al</strong>es ubicados por aguas abajo <strong>de</strong> cada centr<strong>al</strong>.ii).- La inversión inici<strong>al</strong> se estimó en términos <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> la centr<strong>al</strong> (Potencia Inst<strong>al</strong>adaó Inst<strong>al</strong>able) y correspon<strong>de</strong> a la suma <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> las obras civiles, servidumbres yobras eléctricas. El costo <strong>de</strong> las obras civiles se estimó mediante funciones <strong>de</strong> costosaproximados obtenidas <strong>de</strong> otros p royectos elaborados que los contienen, c<strong>al</strong>culados paracada partida glob<strong>al</strong>izada. La inversión fin<strong>al</strong> contempla IVA e inter eses interesc<strong>al</strong>ares par<strong>al</strong>a duración <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> construcción, que se estimó en un año a una tasa tot<strong>al</strong> <strong>de</strong>l12%. Para la estimación <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> inversión, los más importantes a consi<strong>de</strong>rar son:obras civiles en captación, <strong>de</strong>sripiación y <strong>de</strong>sarenación, conducción, cámara <strong>de</strong> carga,tubos en presión, casa <strong>de</strong> máquinas, turbinas y sus dispositivos, generador, líneaseléctricas hasta un punto <strong>de</strong> conexión estimado; servidumbres, eventu<strong>al</strong>es peajesestimados. A<strong>de</strong>más costos <strong>de</strong> proyecto, inspección, mantención y administración.CUADRO Nº3-8ESQUEMA CONCEPTUAL DE MODELACIÓN SIMPLIFICADA PARA POTENCIAL TECNICOINPUT’S DE MODELACIÓNSIMPLIFICADA• Aspectos asociados a la generaciónCaud<strong>al</strong>es TurbinablesDesnivel Bruto• Aspectos económicosPrecios <strong>de</strong> Nudo <strong>de</strong> energía y potenciaTasa <strong>de</strong> cambio, UF, PCI, IPCV<strong>al</strong>or <strong>de</strong> Peajes eléctricos• Inversión inici<strong>al</strong>Tamaño <strong>de</strong> las obras civilesInversión eléctricaELECCIÓN DE UNAPOTENCIAINSTALABLEPARA EVALUACIÓNPiCÁLCULOS PARA CADA POSIBLEPOTENCIA INSTALABLE Pi• <strong>Energía</strong> factible <strong>de</strong> generar• Ingresos asociados a la venta <strong>de</strong> energía• Costos por concepto <strong>de</strong> peajes eléctricosasociados a Pi• Ingresos y egresos para cada año• Flujo económico anu<strong>al</strong>• VAN(Pi); TIR(Pi)• Factor <strong>de</strong> planta FP(Pi)• Inversión Inici<strong>al</strong> Io(Pi)GRAFICAS RESULTANTES• VAN v/s potencia y sensibilización en:A.- Tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento: i = 9, 10 y 11%B.- Precio base <strong>de</strong> la energía Po y Po + 10%C.- Inversión inici<strong>al</strong> Io – 30%; Io e Io + 30%• TIR v/s potencia y sensibilización en elprecio base <strong>de</strong> la energía Po y Po + 10%• Inversión inici<strong>al</strong> por cada Mw inst<strong>al</strong>ado v/spotencia• Factor <strong>de</strong> planta v/s potenciaPOTENCIAINSTALABLEPOSIBLE[Mw]CONSTRUCCIÓN DE TABLAVAN TIR IoCONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOSFACTORDE PLANTACALCULADOmillonesmillones $ % U$/Mw11 5.500 13,5 2,7 0,65ii).- Los ingresos por concepto <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> la energía correspon<strong>de</strong>n <strong>al</strong> producto entre laenergía generada usando los caud<strong>al</strong>es turbinables y el precio <strong>de</strong> nudo correspondiente <strong>de</strong>la energía en $/kwh que correspon<strong>de</strong> a un nudo específico y cuyos v<strong>al</strong>ores se publican enel Diario Ofici<strong>al</strong> dos veces por año. Otro ingreso consi<strong>de</strong>rado es aquel asociado a lapotencia inst<strong>al</strong>ada <strong>de</strong> cada centr<strong>al</strong> supuesta, en que este v<strong>al</strong>or es anu<strong>al</strong>. Los precios nudo<strong>de</strong> la energía y <strong>de</strong> la potencia, se incrementan en el tiempo a una tasa <strong>de</strong> 2,5% anu<strong>al</strong>, quecorrespon<strong>de</strong> <strong>al</strong> PCI <strong>de</strong> USA, <strong>de</strong>l período base.PROCIVIL ING. LTDA. DIR: Av. 11 DE SEPTIEMBRE Nº1.480 OF.82 PROVIDENCIA SANTIAGO FONOS: 2358656-23603253.8.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!