12.07.2015 Views

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El artículo 128 expone que el comiso <strong>no</strong> es automático, si<strong>no</strong>,una facultad discrecional <strong>de</strong>l Juzgador, como expuso lasentencia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991. Esteartículo 128 <strong>de</strong>l Código Penal, afirma la referida sentencia:"faculta a los jueces para <strong>no</strong> <strong>de</strong>cretar el comiso, o <strong>de</strong>cretarloparcialmente, <strong>de</strong> aquellos efectos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito que <strong>no</strong> sean <strong>de</strong>ilícito comercio [...] Mas para que los Tribunales puedan haceruso <strong>de</strong> la facultad discrecional es preciso que esos efectos <strong>no</strong>guar<strong>de</strong>n proporción con la naturaleza y gravedad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito."Quiere <strong>de</strong>cirse que son dos <strong>de</strong> los ámbitos <strong>de</strong> ladiscrecionalidad [...] si lo <strong>de</strong>comisado (<strong>de</strong> lícito comercio)proporcionalmente en su cuantía se correspon<strong>de</strong> a lanaturaleza y gravedad <strong>de</strong>l hecho enjuiciado, como primera fase<strong>de</strong> la discrecionalidad, o si <strong>no</strong> guardando esa proporción,estiman los jueces, como segunda fase o requisito <strong>de</strong> aquélla,<strong>no</strong> hacer uso <strong>de</strong> la facultad que el artículo contiene en su partefinal, estará entonces ajustado a <strong>de</strong>recho el <strong>de</strong>comiso totalresuelto por la instancia".ConciliaciónTrámite judicial previo a un proceso para intentar llegar a unacuerdo entre las partes que evite el litigio. No es obligatoriosalvo en las querellas por injuria.ConclusionesResumen que el abogado realiza antes <strong>de</strong> finalizar el procesoanalizando las pruebas que se han practicado en el mismoCongruenciaEs la obligación impuesta al juez <strong>de</strong> atenerse a lo solicitado porlas partes en sus peticiones.El artículo 359 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Civil impone a losJuzgados y Tribunales el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> que sus sentencias seanclaras, precisas y congruentes con las <strong>de</strong>mandas y con las<strong>de</strong>más pretensiones <strong>de</strong>ducidas oportunamente en el pleito,haciendo las <strong>de</strong>claraciones que estas exigen, con<strong>de</strong>nando oabsolviendo al <strong>de</strong>mandado, y <strong>de</strong>cidiendo todos los puntoslitigiosos que hayan sido objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!