12.07.2015 Views

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

concepto diferenciador, el Tribunal Supremo tienereiteradamente <strong>de</strong>clarado que la estafa existe únicamente enlos casos en los que el autor simula un propósito serio <strong>de</strong>contratar cuando en realidad sólo quería aprovecharse <strong>de</strong>lcumplimiento <strong>de</strong> la parte contraria y <strong>de</strong>l propio incumplimiento,propósito difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que ha <strong>de</strong> obtenerse,<strong>no</strong>rmalmente, por la vía <strong>de</strong> la inferencia o <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ducción,partiendo tal prueba indiciaria, lejos <strong>de</strong> la simple sospecha, <strong>de</strong>hechos base ciertamente significativos .Surgen así los <strong>de</strong><strong>no</strong>minados negocios <strong>civil</strong>es criminalizados enlos que el contrato se erige en instrumento disimulador, <strong>de</strong>ocultación, fingimiento y frau<strong>de</strong>. Son contratos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>lor<strong>de</strong>n jurídico privado, <strong>civil</strong> o mercantil, con apariencia <strong>de</strong>cuantos elementos son precisos para su existencia correcta,aunque la intención inicial, o antece<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> <strong>no</strong> hacer efectivala contraprestación, o el co<strong>no</strong>cimiento <strong>de</strong> la imposibilidad <strong>de</strong>hacerlo, <strong>de</strong>fina la estafa. Mas ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse que eseengaño, simulación artera <strong>de</strong> una seriedad en los pactos queen realidad <strong>no</strong> existe, ha <strong>de</strong> provocar en ca<strong>de</strong>na el error, el<strong>de</strong>splazamiento patrimonial, el perjuicio y el lucro injusto, peroha <strong>de</strong> provocarlo <strong>de</strong> manera antece<strong>de</strong>nte, <strong>no</strong> sobrevenida. ElCódigo Civil se refiere al dolo <strong>civil</strong> como un supuesto <strong>de</strong>nulidad <strong>de</strong>l consentimiento, artículos 1265, 1269 y 1270, lo quesignifica pues, <strong>de</strong> acuerdo con lo arriba señalado, que ese dolo<strong>no</strong> genera sin más la infracción penal, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>que en la pura esfera <strong>de</strong>l Derecho Civil tampoco se lleguesiempre a la nulidad <strong>de</strong> la relación (sentencia <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> 1993). El negocio criminalizado será puerta <strong>de</strong> la estafacuando se constituya en una pura ficción al servicio <strong>de</strong>l frau<strong>de</strong>a través <strong>de</strong> la cual se crea un negocio vacío que encierrarealmente una acechanza al patrimonio aje<strong>no</strong>.1.2 Idoneidad:La maniobra <strong>de</strong>fraudatoria ha <strong>de</strong> revestir apariencia <strong>de</strong>seriedad y realidad suficientes para <strong>de</strong>fraudar a personas <strong>de</strong>mediana perspicacia y diligencia; la idoneidad abstracta secomplementa con la suficiencia en el específico supuestocontemplado, el doble módulo objetivo y subjetivo<strong>de</strong>sempeñarán su función <strong>de</strong>terminante. Idoneidad significaque el engaño ha <strong>de</strong> tener a<strong>de</strong>cuada entidad para que en laconvivencia social actúe como estímulo eficaz <strong>de</strong>l traspaso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!