12.07.2015 Views

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tres tipos <strong>de</strong> incongruencia:a) incongruencia omisiva, también llamada ex silentio, que seproduce cuando el órga<strong>no</strong> judicial <strong>no</strong> contesta a alguna <strong>de</strong> laspretensiones sometidas a su consi<strong>de</strong>ración por las partesb) incongruencia extra petita, que se da cuando elpronunciamiento judicial recae sobre un tema que <strong>no</strong> estéincluido en las pretensiones procesalesc) incongruencia por error, cuando se presentan juntas las dosanteriores, <strong>de</strong><strong>no</strong>minación adoptada en la sentencia <strong>de</strong>l TribunalConstitucional 28/1987, seguida por las sentencias 369/1993 y111/1997, y que <strong>de</strong>fine un supuesto en el que <strong>no</strong> se resuelvesobre la pretensión formulada en la <strong>de</strong>manda o sobre el motivo<strong>de</strong>l recurso, si<strong>no</strong> que erróneamente se razona sobre otrapretensión absolutamente ajena al <strong>de</strong>bate procesal planteado,<strong>de</strong>jando al mismo tiempo aquélla sin respuesta (sentencia <strong>de</strong>lTribunal Constitucional 136/1998)La doctrina constitucional ha precisado que la quiebra <strong>de</strong> lacongruencia procesal <strong>no</strong> alcanza en todos los supuestosrelieve constitucional, si<strong>no</strong> señaladamente cuando la<strong>de</strong>sviación en que consiste es <strong>de</strong> tal naturaleza que suponeuna completa modificación <strong>de</strong> los térmi<strong>no</strong>s en que se produjoel <strong>de</strong>bate, dando lugar a una vulneración <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong>contradicción y por en<strong>de</strong> <strong>de</strong>l fundamental <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa(sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional 15/1984). Dicho <strong>de</strong> otramanera, la incongruencia <strong>de</strong> una sentencia sólo entra enconexión con los <strong>de</strong>rechos reco<strong>no</strong>cidos en el artículo 24 <strong>de</strong> laConstitución cuando pueda apreciarse en la resolución <strong>de</strong>lasunto, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incongruencia, la situación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensiónque el citado precepto constitucional prohibe, por entrañar la<strong>de</strong>cisión un pronunciamiento sobre temas o materias <strong>no</strong><strong>de</strong>batidas en el proceso (sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional77/1986)..ConstituciónNorma suprema <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico que regula laorganización y funcionamiento <strong>de</strong> los órga<strong>no</strong>s <strong>de</strong>l Estado ygarantiza los <strong>de</strong>rechos y las liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudada<strong>no</strong>s.Corredor <strong>de</strong> comercio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!