12.07.2015 Views

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

Abintestato Juicio civil destinado a nombrar heredero de quien no ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En España el estado <strong>de</strong> guerra aparece con la primera guerracarlista para situaciones <strong>de</strong> guerra efectiva, transformándoseinmediatamente en una mera ficción jurídica: <strong>no</strong> hay guerrapero se aplican las mismas <strong>no</strong>rmas que si la hubiera.No había <strong>no</strong>rma por encima <strong>de</strong>l bando que, a<strong>de</strong>más, carecía <strong>de</strong>ningún límite <strong>de</strong> aplicabilidad, lo mismo que carecía <strong>de</strong>regulación externa. La propia ausencia <strong>no</strong>rmativa sobresituaciones excepcionales acentuaba la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lbando. El artículo 139 <strong>de</strong> la Ley Constitutiva <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>1821 establecía: "Las Or<strong>de</strong>nanzas generales <strong>de</strong>l Ejército<strong>de</strong>terminarán la autoridad y faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Generales engefe, Gobernadores <strong>de</strong> plazas y <strong>de</strong>más gefes que sonresponsables <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> la guerra". Se referíaimplícitamente a los bandos, pero la reforma <strong>de</strong> las Or<strong>de</strong>nanzas<strong>de</strong> Carlos III prevista por la Ley Constitutiva (artículo 169)nunca llegó. Por tanto, la referencia había que reconducirla alas antiguas Or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong>l siglo anterior que, a su vez, latrasladaban al bando, esto es, a la omnímoda <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>lcapitán general. Se cerraba un círculo vicioso: la LeyConstitutiva, para regular las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los capitanesgenerales, se remitían a las Or<strong>de</strong>nanzas y, a falta <strong>de</strong> nuevasOr<strong>de</strong>nanzas, las viejas remitían a su vez al bando. En suma, <strong>no</strong>había un estado <strong>de</strong> guerra si<strong>no</strong> tantos como bandos, y así, laReal Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 1839 estipuló "que en lasprovincias <strong>de</strong>claradas en estado <strong>de</strong> guerra y en las plazas ypuntos que se hallen en estado <strong>de</strong> sitio, se observen losbandos <strong>de</strong> los generales en jefe o gobernadores respectivos yse arreglen a ellos, tanto para la formación <strong>de</strong> los consejos <strong>de</strong>guerra como para el co<strong>no</strong>cimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos que se<strong>de</strong>signen a los consejos en dichos bandos".Estafa1. Elementos <strong>de</strong>l tipo1.1 Engaño:1.2 Idoneidad1.3 Error1.4 Acto <strong>de</strong> disposición patrimonial1.5 Nexo causal entre el engaño <strong>de</strong>l autor y el perjuicio <strong>de</strong> lavíctima1.6 Ánimo <strong>de</strong> lucro:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!