12.07.2015 Views

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

electrónicamente por los contribuyentes o responsables, a menos que <strong>de</strong>ba ser divulgada encumplimiento <strong>de</strong> una obligación legal o fundamentada en una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la autoridadadministrativa o judicial competente.CAPITULO IXDE LOS RECURSOS DENTRO DE LA ADMINISTRACIONTRIBUTARIASECCION IDEL RECURSO DE RECONSIDERACIONArtículo 57. Los contribuyentes u obligados que consi<strong>de</strong>ren incorrecta o injusta la estimación <strong>de</strong>oficio que se hiciese <strong>de</strong> sus rentas y <strong>de</strong>l impuesto o <strong>de</strong> los ajustes que les sean practicados a sus<strong>de</strong>claraciones o que no estuvieren <strong>de</strong> acuerdo con la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> cualquier otro impuesto,podrán solicitar a la Administración Tributaria que reconsi<strong>de</strong>re su <strong>de</strong>cisión. Esta solicitud <strong>de</strong>beráhacerse por escrito <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los veinte (20) días siguientes al <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> lanotificación <strong>de</strong> dicha <strong>de</strong>cisión y <strong>de</strong>berá contener los alegatos y documentación en que elcontribuyente fundamente sus pretensiones.En los casos en que el Recurso haya sido incoado, la Administración podrá conce<strong>de</strong>r un plazo nomayor <strong>de</strong> treinta (30) días para la ampliación <strong>de</strong>l mismo.Párrafo I: (Agregado por la Ley No.227-06, <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2006, <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong>la DGII). La interposición <strong>de</strong> este recurso suspen<strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> efectuar el pago <strong>de</strong>impuestos y recargos <strong>de</strong>terminados, hasta que intervenga <strong>de</strong>cisión sobre el mismo. La diferencia<strong>de</strong>l impuesto que en <strong>de</strong>finitiva resulte a pagar estará sujeta al pago <strong>de</strong>l interés in<strong>de</strong>mnizatorioaplicado en la forma indicada en este Código.Párrafo II: (Agregado por la Ley No.227-06, <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2006, <strong>de</strong> Autonomía<strong>de</strong> la DGII). Con la notificación <strong>de</strong> la Resolución que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> el recurso el contribuyente oresponsable quedará intimado a efectuar el pago <strong>de</strong> los impuestos, intereses y recargos a quehubiere lugar, conforme lo dispuesto por este Código. La Administración Tributaria estaráhabilitada <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho para adoptar todas las medidas necesarias para promover el cobrocompulsivo <strong>de</strong> los impuestos, intereses y recargos a que hubiere lugar y solicitar todas lasmedidas conservatorias que estime conveniente para resguardar el crédito fiscal.NOTA: La Ley No.173-07, <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2007, <strong>de</strong> Eficiencia Recaudatoria, eliminó elrégimen facultativo <strong>de</strong> recurrir o no en reconsi<strong>de</strong>ración antes <strong>de</strong> acudir al Tribunal ContenciosoTributario y Administrativo, consignado en la Ley No.13-07 <strong>de</strong>l 2007, y en su lugar estableció laobligación <strong>de</strong> agotar las vías administrativas (Recurso <strong>de</strong> Reconsi<strong>de</strong>ración) antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>racudir al Tribunal Contencioso Tributario, señalando en su artículo 3 lo siguiente: Artículo 3.- Apartir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> la presente ley, todo contribuyente, responsable, agente <strong>de</strong>retención, agente <strong>de</strong> percepción, agente <strong>de</strong> información, fuere persona natural o jurídica,investida <strong>de</strong> un interés legítimo, podrá imponer el Recurso Contencioso Tributario ante elTribunal Contencioso Tributario Administrativo, en los casos, plazos y formas que establece la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!