12.07.2015 Views

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tendrá vigencia la medida <strong>de</strong>cretada, que no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 60 días y será prorrogable hastapor igual término. En caso <strong>de</strong> oposición a la medida el funcionario actuante podrá solicitardirectamente el auxilio <strong>de</strong> la fuerza pública. Una vez tratada la medida, se notificará al interesadola resolución que la or<strong>de</strong>na.NOTA: (Ley No.13-07, <strong>de</strong>l 2007, sobre Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo,estableció lo siguiente en su Artículo 7.- Medidas Cautelares. Párrafo III. En todo lo relativoa los actos emanados <strong>de</strong> la Administración Tributaria, integrada por la Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong>Aduanas y la Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong>, así como <strong>de</strong> la Administración Monetariay Financiera, las medidas cautelares se regirán <strong>de</strong> conformidad con las disposiciones establecidasen la Ley 11-92, <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1992 y sus modificaciones (Código Tributario <strong>de</strong> laRepública Dominicana), la Ley No.3489 <strong>de</strong> fecha 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1953 y sus modificaciones, yla Ley Monetaria y Financiera No.183-02, <strong>de</strong> fecha 21 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 2002, y las <strong>de</strong>más leyesque rigen dichas materias, según apliquen). Asimismo, en esta Ley No.13-07, dispuso losiguiente en su Artículo 8.- Ausencia <strong>de</strong> efecto suspensivo. La <strong>de</strong>manda en suspensióninterpuesta en ocasión <strong>de</strong> un Recurso <strong>de</strong> Casación por ante la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia contralas Sentencias que dicte el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo, o su Presi<strong>de</strong>nte oel <strong>de</strong> una <strong>de</strong> sus Salas, en materia <strong>de</strong> medidas cautelares, no tendrá efecto suspensivo).Artículo 86. Cuando el Ejecutor or<strong>de</strong>ne el embargo conservatorio, éste se practicará <strong>de</strong> acuerdocon lo dispuesto en los Artículos 100 y siguientes, <strong>de</strong> este Código.Artículo 87. La Administración Tributaria nombrará interventores y sus faculta<strong>de</strong>s se limitarán ala supervigilancia <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> los bienes y negocios sujetos a intervención. A esosfines tendrá acceso a libros, documentos y operaciones y <strong>de</strong>berá informar <strong>de</strong> toda malversación oabuso que note. Dispondrá el pago regular <strong>de</strong> los tributos a<strong>de</strong>udados, asegurando a<strong>de</strong>más el pagooportuno <strong>de</strong> las obligaciones tributarias que se <strong>de</strong>vengarán durante la intervención.Párrafo I. El Reglamento establecerá sus <strong>de</strong>beres y obligaciones y las sanciones <strong>de</strong> la cualpodrán ser pasibles en el ejercicio <strong>de</strong> sus obligaciones.Artículo 88. Las <strong>de</strong>más medidas conservatorias tendrán el objeto, modalida<strong>de</strong>s, alcance yefectos que se disponga al or<strong>de</strong>narlas.Artículo 89. El acta que se levante al practicar cualquier medida conservatoria <strong>de</strong>berá contenerlas menciones señaladas en el Artículo 104, y será notificada al interesado y al tercero en po<strong>de</strong>r<strong>de</strong> quien se hayan encontrado los respectivos bienes.Artículo 90. En contra <strong>de</strong> la Resolución que or<strong>de</strong>na las medidas conservatorias proce<strong>de</strong>rá elRecurso Contencioso Tributario por ante el Tribunal Contencioso Tributario.SECCION VDEL MANDAMIENTO DE PAGO Y PROCEDIMIENTO DE COBROCOMPULSIVO DE LA DEUDA TRIBUTARIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!