12.07.2015 Views

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 170. El plazo para la interposición <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> revisión será también <strong>de</strong> quince días.En los casos: a), b), c) y d), <strong>de</strong>l Artículo 168, dicho plazo se contará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los hechos que pue<strong>de</strong>njustificar el recurso, pero en ningún caso exce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> un año.Artículo 171. Todo asunto sometido al Tribunal Contencioso Tributario <strong>de</strong>berá ser fallado <strong>de</strong>modo <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los sesenta días <strong>de</strong>l apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong>l Tribunal, salvo en los asuntosconsi<strong>de</strong>rados nuevos o <strong>de</strong> especial importancia por el Presi<strong>de</strong>nte, o cuando se hayan dictadosentencias disponiendo medidas <strong>de</strong> instrucción, en lo que el plazo será <strong>de</strong> noventa días.SECCION VArtículo 172. Notificación De Las Sentencias Y Sus Efectos. Toda sentencia <strong>de</strong>l TribunalContencioso Tributario será notificada por el Secretario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco días <strong>de</strong> supronunciamiento al Procurador <strong>General</strong> Tributario y a la otra parte o partes.Artículo 173. Dentro <strong>de</strong> los cinco días <strong>de</strong> recibir la notificación el Procurador <strong>General</strong> Tributariocomunicará la sentencia a la Administración Tributaria cuya representación hubiere tenido en elcaso <strong>de</strong> que se tratare.Artículo 174. El Tribunal Contencioso Tributario será el único competente para resolver sobrelas dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> sus sentencias, y tendrá capacidad para fijar, en las mismas o ensentencias subsiguientes a petición <strong>de</strong> la parte interesada, las in<strong>de</strong>mnizaciones que <strong>de</strong>beránrecibir las partes gananciosas, por efecto <strong>de</strong>l fallo principal, o en los casos <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong>aquel a partir <strong>de</strong> su notificación por el Procurador <strong>General</strong> Tributario.Artículo 175. En ningún caso, sin embargo, las entida<strong>de</strong>s públicas podrán ser objeto <strong>de</strong>embargos, secuestros o compensaciones forzosas. El Tribunal podrá dictar medidasadministrativas en ejecución <strong>de</strong> sus propias sentencias.SECCION VIArtículo 176. Del Recurso De Casación. Las sentencias <strong>de</strong>l Tribunal Contencioso Tributario,serán susceptibles <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> casación conforme a las disposiciones establecidas para lamateria civil y comercial por la Ley No. 3726, <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1953, o por la que lasustituya.Párrafo I. El recurso <strong>de</strong> casación se interpondrá con un memorial suscrito por abogado, quecontendrá todos los medios en que se funda y que <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>positado en la Secretaría <strong>de</strong> laSuprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los dos meses <strong>de</strong> la notificación <strong>de</strong> la sentencia.Párrafo II. El Secretario <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia remitirá copia <strong>de</strong>l memorial <strong>de</strong>l recurso<strong>de</strong> casación al Procurador <strong>General</strong> Tributario y le avisará el día que haya fijado para lacelebración <strong>de</strong> la audiencia, a fin <strong>de</strong> que en ella el referido funcionario presente sus conclusiones,en representación <strong>de</strong> los organismos administrativos.Párrafo III. En caso <strong>de</strong> casación con envío, el Tribunal Contencioso Tributario, estará obligado,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!