12.07.2015 Views

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

CODIGO TRIBUTARIO - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que les impone este Código o leyes especiales, serán sancionados con multa <strong>de</strong> cinco (5) a treinta(30) salarios mínimos, sin perjuicio <strong>de</strong> la responsabilidad que les corresponda <strong>de</strong> acuerdo con laley Administrativa o Penal Común.Artículo 264. Las mismas sanciones previstas en el artículo anterior, se impondrán al BancoCentral, Bancos Comerciales, Asociaciones <strong>de</strong> Ahorros y Préstamos y <strong>de</strong>más institucionesfinancieras, así como a los síndicos y liquidadores <strong>de</strong> las quiebras, que infrinjan las obligacionesque les imponen este Código o leyes especiales tributarias.CAPITULO XIVDISPOSICIONES ESPECIALESArtículo 265. FONDO ESPECIAL DE REEMBOLSOS <strong>TRIBUTARIO</strong>S.El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, establecerá un Fondo <strong>de</strong> Reembolsos para aten<strong>de</strong>r con celeridad y eficacia alas solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reembolsos <strong>de</strong> los contribuyentes <strong>de</strong> todos los impuestos. Dicho fondo senutrirá con 0.50% <strong>de</strong> la recaudación tributaria <strong>de</strong> cada mes, con la finalidad <strong>de</strong> que en todomomento disponga <strong>de</strong> los recursos necesarios para aten<strong>de</strong>r dichas solicitu<strong>de</strong>s.Párrafo.- (Agregado por la Ley No.227-06 <strong>de</strong>l año 2006, <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> la DGII). Para elreembolso <strong>de</strong> los saldos o créditos a favor <strong>de</strong> los contribuyentes por cualquiera <strong>de</strong> los impuestosque administrara la Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong>, la Administración Tributariatendrá un plazo <strong>de</strong> dos (2) meses contados a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong>reembolso, a los fines <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir sobre la misma. Si en el indicado plazo <strong>de</strong> dos (2) meses laAdministración Tributaria no ha emitido su <strong>de</strong>cisión sobre el reembolso solicitado, el silencio <strong>de</strong>la Administración surtirá los mismos efectos que la autorización y el contribuyente podrá aplicarel reembolso solicitado como compensación contra cualquier impuesto, según el procedimientoque más a<strong>de</strong>lante se indica. La solicitud se hará primero en el órgano <strong>de</strong> la Administración don<strong>de</strong>se originó el crédito.El sujeto pasivo realizará la compensación presentando a la Administración Tributaria la<strong>de</strong>claración jurada y/o la liquidación <strong>de</strong>l impuesto contra el cual se compensa, especificando elsaldo a favor y anexándole copia recibida <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> reembolso o información fehacientesobre el plazo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> la solicitud. En adición, se adjuntarácopia o información fehaciente sobre la <strong>de</strong>claración jurada don<strong>de</strong> se generó el saldo y copia oinformación fehaciente sobre la <strong>de</strong>claración jurada <strong>de</strong>l periodo posterior a la presentación <strong>de</strong>solicitud <strong>de</strong> compensación. El sujeto pasivo nunca podrá compensar el crédito contra unimpuesto retenido, excepto en el caso <strong>de</strong> los divi<strong>de</strong>ndos, por cuenta <strong>de</strong> otro contribuyente. LaDirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong> podrá reglamentar el procedimiento <strong>de</strong> compensaciónanteriormente <strong>de</strong>scrito, a fin <strong>de</strong> simplificar el mismo, siempre respetando los plazos señalados eneste artículo, el carácter automático <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l reembolso solicitado como compensación ante elsilencio administrativo, el requisito <strong>de</strong> solicitar inicialmente en el órgano en el cual se originó elcrédito y la facultad <strong>de</strong> compensar contra cualquier otra obligación tributaria, incluyendo las <strong>de</strong>ITBIS e impuesto selectivo al consumo, impuestos al activo, IVSS, con excepción <strong>de</strong> impuestos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!