12.07.2015 Views

Capítulo 3. Movimiento en dos dimensiones. - DGEO

Capítulo 3. Movimiento en dos dimensiones. - DGEO

Capítulo 3. Movimiento en dos dimensiones. - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cap. 3 <strong>Movimi<strong>en</strong>to</strong> <strong>en</strong> <strong>dos</strong> Dim<strong>en</strong>sionesEjemplo <strong>3.</strong>8. La rapidez del agua de un río es 5 km/h uniforme hacia el este.Un bote que se dirige hacia el norte cruza el río con una rapidez de 10 km/hrespecto al agua. a) Calcular la rapidez del bote respecto a un observador <strong>en</strong>la orilla del río. b) Calcular la dirección donde debe dirigirse el bote si sequiere llegar justo al fr<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la orilla opuesta. c) Calcular ahora su rapidezrespecto a la tierra.Solución: El sistema de refer<strong>en</strong>cia fijo es la tierra, el sistema de refer<strong>en</strong>ciamóvil el río y la partícula es el bote, <strong>en</strong>tonces:v PM = 10 km/hv MF = 5 km/hv PF = ?: rapidez del bote (partícula) respecto al agua (SR móvil): rapidez del agua (SR móvil) respecto a tierra (SR fijo): rapidez del bote (partícula) respecto a tierra (SR fijo)a) Es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te hacer el diagrama de vectores de velocidades, que se muestra<strong>en</strong> la figura <strong>3.</strong>11a:a. b.Figura <strong>3.</strong>11 Ejemplo 8.La magnitud de la velocidad del bote respecto a tierra v PF , que ti<strong>en</strong>e una compon<strong>en</strong>tea favor de la corri<strong>en</strong>te, se puede calcular del triángulo rectángulo devectores de la figura <strong>3.</strong>11avvv2PF2PFPF= v==2PM2+ v10 + 5km11.2h2MF2= 12597

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!