12.07.2015 Views

Capítulo 3. Movimiento en dos dimensiones. - DGEO

Capítulo 3. Movimiento en dos dimensiones. - DGEO

Capítulo 3. Movimiento en dos dimensiones. - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cap. 3 <strong>Movimi<strong>en</strong>to</strong> <strong>en</strong> <strong>dos</strong> Dim<strong>en</strong>siones<strong>3.</strong>12. Se apunta un rifle horizontalm<strong>en</strong>te a través de su mira hacia el c<strong>en</strong>tro deun blanco grande que esta a 200 m. La velocidad inicial de la bala es de500 m/s. a) ¿En dónde golpea la bala <strong>en</strong> el blanco? b) Calcular el ángulode elevación del cañón para dar <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro del blanco. R: a) 0.8m debajode la altura del rifle, b) 0.23º.<strong>3.</strong>1<strong>3.</strong> Un cañón dispara un proyectil con una rapidez inicial v o inclinado <strong>en</strong> unángulo α. Si el ángulo se cambia a β, el alcance del proyectil aum<strong>en</strong>ta<strong>en</strong> una distancia D. Demuestre queD=v2og( s<strong>en</strong>2β − s<strong>en</strong>2α)<strong>3.</strong>14. La distancia horizontal máxima a la que puede patear la pelota un arqueroes 120 m. En un saque desde el arco, golpea la pelota con la mismarapidez inicial con la que alcanza esa distancia máxima, pero formandoun ángulo de 25º con la horizontal. Calcular a que distancia del arco llegarála pelota con un chute del arquero.<strong>3.</strong>15. Una pulga puede saltar una altura vertical h. a) ¿Cuál es la distanciahorizontal máxima que puede recorrer? b) ¿Cuál es su perman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> elaire <strong>en</strong> ambos casos?<strong>3.</strong>16. Un camión se mueve al norte con una velocidad constante de 10 m/s <strong>en</strong>un tramo de camino horizontal. Un cabrochico que pasea <strong>en</strong> la parteposterior del camión desea lanzar una pelota mi<strong>en</strong>tras el camión se estámovi<strong>en</strong>do y atraparla después de que el camión haya recorrido 20 m. a)Despreciando la resist<strong>en</strong>cia del aire, ¿a qué ángulo de la vertical deberíaser lanzada la pelota? b) Cuál debe ser la rapidez inicial de la pelota? c)Cuál es la forma de trayectoria de la pelota vista por el cabrochico? d)Una persona sobre la tierra observa que el muchacho lanza la pelota y laatrapa. En este marco de refer<strong>en</strong>cia fijo del observador, determine laforma g<strong>en</strong>eral de la trayectoria de la pelota y la velocidad inicial de esta.<strong>3.</strong>17. Un cabrochico tira una pelota al aire lo más fuerte que puede y luegocorre como una liebre para poder atrapar la pelota. Si su rapidez máxima<strong>en</strong> el lanzami<strong>en</strong>to de la pelota es 20 m/s y su mejor tiempo para recorrer20 m es 3 s, calcular la altura de la pelota para que pueda tomarla.101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!