12.07.2015 Views

Scherzo. Núm. 95

Scherzo. Núm. 95

Scherzo. Núm. 95

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDADOPERA DEL SIGLO XVIIIYbien venida sea; que a vecesapetece a los buenos aficionadoscalar otros sabores que los habitualmentecocinados en los pucherosde la envolvente ópera ro.ssinianao en los de la arrasadora óperaromán!ica. Por eso una doble raciónde puro teatromusicaldel dieciochoha deser recibidacon los ojosy los oídosabiertos. Losdos títulosse dan cüaen el VIIIFestival Mozart dentrode este mesde junio;dos obrascasi coetáneas,peromuy disfintas,tantopor lo diferentesque eran sus autores. Mozart yll burbero di buon cuoreMartin y Soler, como por la diversidadde sus estilos y temáticas. La delsalzburgués es una ópera germánicahasta la médula, un característicosingspiel -lo que no evita que en laproteica y esponjosa escritura existanelementos de otras procedencias, italianay francesa sobre todo- queelevó el género hasta alturas solamentesurcadas más tarde por DicZauhi'rJJote: Die Enlfübning ans demSerail I El rupia en el serrallo), estrenadaen el Burgtheater de Viena el16 de julio de 1782. La del zascandilvalenciano, que nació en P^4. estuvoen casi toda Europa y murió enSan Petersburgo en 1806, es una deliciosacomedia burguesa, sentimentaly bula al tiempo: // hitrfcn tli bitvnatore, cuyo libreto, del abate DaPonte, como se sabe también colaboradorde Mozart. está inspirado en Lebournt bivnfaiscint dz Goldoni (París.I 7 ?! >. Su estreno aconteció curiosamenteen el mismo teatro vienes, elBurgtheater. La música, acertadamenterevisada por Genoveva Gálvez.que ha luchado mucho por esta recuperación,es deliciosa, clara, con numerosospasajes figura listas, sencilla,jugosa y efectiva y requiere, para susdos actos, un diligente equipo desiete cantantes, en papeles muy característicos.En estas representacionesmadrileñas (días 13 y 15). querecrean con los mismos nombres lasdesarrolladas hace unos meses enMontpellier -de las que los lectoresde SCHERZO tuvieron puntual noticia-,aparecen, a las inteligentes ycuidadosas órdenes de Jordi Savall-recuérdese su l' ! na cosa rara delmismo autor-, Eva Kirchner, MontserratHigueras. Gloria Banditelli. Ernes-MAKC CINOtto Palacio. Francesc Garrigosa, Robertode Candia, Luigi Petroni y UmbertoChiummo. Cn reparto sin estrellaspero de probada eficacia, perfectamenteapto al cometido; tomo laorquesta, uno de los habituales conjuntosde Savall; Le Concert des Nations.La escena, en un solo decorado,es de Gilbert Deflo y William Orlandi.Sí hay nombres de más empaquecomercial en la distribución vocal dela obra de Mozart. Los más relevantesson los de Christine Wtidinger,ya una habitual de estos festivales,un instrumento, algo agostado hoy,rozando lo lírico-spinto, y una técnicasegura, adecuados; Willard White,poderoso, oscuro, tonante bajo-barítono,que, como üsmin, puedetener algún problema en la zonagrave, y Slanford OLsen. un lírico-ligeroque se desenvuelve con solturaen este repertorio en el que tanpocos tenores dan la talla. BarbaraKilduff. Volker Vogel y GeorgSchuchter completan el equipo, Laproducción, bonita, estilizada, bienmovida, con ciertos detalles criticablesque quizá se hayan eliminado,es la de Sagi-Businger estrenada enel Teatro de la Zarzuela en 1988. Lapresencia en el foso de un maestrode la experiencia y el talante -animoso,dinámico, a veces impredecible-de Peter Maag es una garantíade que al menos habrá un mínimoespíritu mozartiano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!