12.07.2015 Views

Desempleo en Chile y algunas propuestas para generar trabajo.

Desempleo en Chile y algunas propuestas para generar trabajo.

Desempleo en Chile y algunas propuestas para generar trabajo.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13Con relación a las últimas cifras de desempleo <strong>en</strong>tregadas por el INE y tomando <strong>en</strong>consideración una fu<strong>en</strong>te de la Universidad de <strong>Chile</strong> 7 <strong>en</strong> la que tanto el ministro del Trabajo,Ricardo Solari, como el presid<strong>en</strong>te de la Confederación de la Producción y del Comercio, JuanClaro, se refier<strong>en</strong> a ello, señala el ministro Ricardo Solari:“En los últimos 12 meses la economía ha creado 73 mil puestos de <strong>trabajo</strong>, <strong>en</strong> losúltimos dos años la economía chil<strong>en</strong>a ha creado 240 mil puestos de <strong>trabajo</strong> y eso es elaugurio de que nuestro mercado laboral y que nuestra economía <strong>en</strong> lo que va del año, va aseguir creando puestos de <strong>trabajo</strong> adicionales y este aum<strong>en</strong>to tan importante de la fuerza de<strong>trabajo</strong> de 1,9 probablem<strong>en</strong>te es la cifra más alta que hemos t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> el año y demuestra que<strong>en</strong> la población existe la expectativa de <strong>en</strong>contrar un puesto de <strong>trabajo</strong> y que existe también laidea, particularm<strong>en</strong>te de las mujeres, de que hay una oportunidad <strong>para</strong> ellas <strong>en</strong> el mercadolaboral”. Asimismo ,el ministro Solari indicó que de aquellos 73 mil nuevos trabajadoresprácticam<strong>en</strong>te la totalidad son mujeres.En otra fu<strong>en</strong>te, el Ministro Solari complem<strong>en</strong>tó que sólo después de octubre “se veránmejoras <strong>en</strong> la tasa de desempleo, ya que la próxima medición incluso podría superar la últimacifra <strong>en</strong>tregada por el INE...”. 8Más adelante agregó: “Lo que se percibe es que las tasas de crecimi<strong>en</strong>to (<strong>en</strong> torno alcinco por ci<strong>en</strong>to) se van a increm<strong>en</strong>tar hacia fin de año de modo importante con lo que se va areducir muy fuertem<strong>en</strong>te de aquí a fin de año la tasa de desocupación”.Con respecto a la razón de la actual alta cesantía Ricardo Solari insistió: “Hay unarazón muy simple. Hemos t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> esta medición un crecimi<strong>en</strong>to de la fuerza de <strong>trabajo</strong>, lamás importante del año. Esto significa <strong>en</strong> términos simples que la cantidad total de personas<strong>en</strong>tre empleadas y las que buscan empleo ha crecido mucho más que la capacidad de crearempleo que la economía”.El presid<strong>en</strong>te de la Confederación de la Producción y del Comercio, Sr. Juan Claroindicó: 9 “Hay un trem<strong>en</strong>do desafío <strong>en</strong> estas materias y que se hace cada vez más indisp<strong>en</strong>sableabrir un diálogo social <strong>para</strong> el efecto de modernizar el marco regulatorio laboral, capacitar alos trabajadores, acercar la educación al mundo del <strong>trabajo</strong> En definitiva crear más sociedadd<strong>en</strong>tro de las empresas <strong>para</strong> que podamos hacer proyectos más int<strong>en</strong>sivos de mano de obracon esquemas laborales más productivos que redund<strong>en</strong> <strong>en</strong> la creación de más y mejoresempleos”.Agreguemos que <strong>en</strong> el mismo medio citado, el economista Tomás Flores, del InstitutoLibertad y Desarrollo, considera que todavía no se llega al nivel más alto de desempleo,advirti<strong>en</strong>do que <strong>en</strong> septiembre de 2004 esta cifra será de 10,1% y que a partir de ésta la7 Radio Universidad de <strong>Chile</strong>. Universidad de <strong>Chile</strong> Noticias. Cerda, Rodrigo.- “La cesantía se acerca al 10%<strong>en</strong> el País”. Publicado el 29-09-2004. http://radio.uchile.cl/notas.asp?id=125968 Radio Cooperativa. http://www.cooperativa.cl/ 29/09/049 Op. Cit. Radio Universidad de <strong>Chile</strong>.Biblioteca del Congreso Nacional de <strong>Chile</strong> - Departam<strong>en</strong>to de Estudios, Ext<strong>en</strong>sión y Publicaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!