12.07.2015 Views

II Encuentro Semilleros - UNIAGRARIA - Fundación Universitaria del ...

II Encuentro Semilleros - UNIAGRARIA - Fundación Universitaria del ...

II Encuentro Semilleros - UNIAGRARIA - Fundación Universitaria del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

denominados semilleros de investigación y es grato para nosotros ser la sede deeste maravillo evento El <strong>II</strong> <strong>Encuentro</strong> Interinstitucional de <strong>Semilleros</strong> deInvestigación “construyendo cultura investigativa” en la que la Fundación<strong>Universitaria</strong> <strong>del</strong> Área Andina y Unitec quisieron que nuestra institución se sumaraa esta iniciativa generadora y constructora de cultura investigativa.Este <strong>II</strong> <strong>Encuentro</strong> interinstitucional <strong>Semilleros</strong> de Investigación, consolida un sellosignificativo de lo que debe ser el esfuerzo conjunto de instituciones por facilitar eldialogo de saberes, las propuestas e iniciativas de trabajos de investigación, lasocialización de investigaciones en desarrollo y los resultados obtenidosprincipalmente por estudiantes que desde la investigación formativa demuestranconstruir una cultura de investigación y más aún con el apoyo incansable dedocentes apasionados por temas de transferencia de tecnología, innovación, ygeneración de nuevo conocimiento.La investigación es uno de los indicadores inherentes a la Acreditación que dacuenta de la calidad en la gestión académica. Representa un elementodinamizador de la vida universitaria, en la medida en que posibilita lareconstrucción, creación y aplicación de conocimiento a nuevos contextos. Lacirculación de saberes en el ámbito académico se nutre de una manera de lasactividades investigativas, porque estas representan el principal soporte de ladocencia.Una comunidad académica que no investiga en realidad no puede definirse comotal, dado que carece de su soporte principal y corre el riesgo <strong>del</strong> anquilosamiento y<strong>del</strong> estancamiento. La falta de actualización y el desconocimiento de losprincipales debates y problemas que afrontan las disciplinas, producemarginamiento, y repetición, sin proporcionar soluciones creativas a lascoyunturas que actualmente nos enfrenta nuestro presente.La investigación debe contribuir a crear y recrear el conocimiento, interpretar larealidad y aportar nuevos caminos de superación <strong>del</strong> hombre, de las comunidadesy a promover la práctica social como validación de la teoría, convencidos de quetodo profesional, cualquiera que sea su disciplina, debe ser un formador depersonas y comunidades.Es por esta razón que este <strong>II</strong> <strong>Encuentro</strong> interinstitucional de investigación seconsolida como uno de los principales retos no en cabeza de un director deinvestigación sino de los estudiantes, docentes, docentes directivos y personaldirectivo en general ya que esta es y debe ser siempre una función sustantiva yuna dimensión fundamental para promover una verdadera cultura investigativa enlas Instituciones de Educación Superior IES.Memorias <strong>II</strong> <strong>Encuentro</strong> Interinstitucional de <strong>Semilleros</strong> de Investigación “Construyendo una cultura investigativa”,Corporación <strong>Universitaria</strong> Unitec, Fundación <strong>Universitaria</strong> Agraria de Colombia y Fundación <strong>Universitaria</strong> <strong>del</strong> ÁreaAndina. 28 y 29 de octubre de 2010, Calle 170 N° 54A-10, Fundación <strong>Universitaria</strong> Agraria de Colombia17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!