12.07.2015 Views

II Encuentro Semilleros - UNIAGRARIA - Fundación Universitaria del ...

II Encuentro Semilleros - UNIAGRARIA - Fundación Universitaria del ...

II Encuentro Semilleros - UNIAGRARIA - Fundación Universitaria del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

KEY WORDSAgglomeration, cluster, innovation, strategy and transfer of knowledge.INTRODUCCIÓNLas características generales de la economía actual, como la globalización,productividad y competitividad soportadas en el uso y/o generación deconocimiento y la transformación organizacional, soportada en la colaboración enredes, hacen que el desarrollo regional, sectorial y local tome importancia, puestoque son las condiciones locales de índole político, económico, social, tecnológico,e institucional, las que facilitan o limitan a las empresas en el desarrollo de unaventaja diferenciadora, frente a sus competidores 9 .La globalización beneficia a lasempresas más poderosas (monopolios, multinacionales, transnacionales), dejandorezagadas a aquellas que no pueden tener esa capacidad competitiva. En vista deesta situación han surgido nuevas dinámicas de producción y de integración paracombatir este problema, como es el caso de las “aglomeraciones” y los “clústerindustriales”, que han permitido a las empresas generar más espacios decolaboración y transferencia de conocimiento, para lograr un incremento de susbeneficios. Las aglomeraciones industriales, corresponden al conjunto deempresas e industrias <strong>del</strong> mismo sector productivo ubicadas geográficamentecerca, que compiten entre ellas; cuando estas logran además, un proceso deintegración y cooperación para la competitividad e innovación se puedendenominar clúster.Las aglomeraciones industriales han venido siendo objeto de estudio debido alreconocimiento de su impacto en el crecimiento económico, como impulsoras de lacompetitividad por medio <strong>del</strong> intercambio de conocimiento y cooperación entrecompetidores. 10 Entre las aglomeraciones en el sector de muebles y colchones, enBogotá se destacan las siguientes: Aglomeración Avenida Boyacá con calle 68,Aglomeración 12 de octubre, Aglomeración 1 de mayo, Aglomeración BarrioSanta María <strong>del</strong> Lago, Full House y Guaimaral. El propósito de este estudio, fueanalizar los factores que favorecen o desfavorecen la generación y transferenciade conocimiento e innovación en la aglomeración de muebles y colchones deSanta María <strong>del</strong> Lago en Bogotá D.C.; Para ello, la metodología consistió en unarevisión bibliográfica de conceptos relacionados con la temática, entrevistas semi-9 PORTER, Michael. Clusters and the new economics of competition, Harvard Business Review, November-December,77-90.(1998).10 Azua 2000 citado por ARIAS, Mayra y ÁVILA, Karolina. Barreras para la generación y trasferencia de conocimiento dentrode la aglomeración de ópticas de la localidad de Santa Fe en la ciudad de Bogotá. Universidad Militar Nueva Granada,Centro de Investigaciones; Facultad de Ciencias Económicas. (2009).Memorias <strong>II</strong> <strong>Encuentro</strong> Interinstitucional de <strong>Semilleros</strong> de Investigación “Construyendo una cultura investigativa”,Corporación <strong>Universitaria</strong> Unitec, Fundación <strong>Universitaria</strong> Agraria de Colombia y Fundación <strong>Universitaria</strong> <strong>del</strong> ÁreaAndina. 28 y 29 de octubre de 2010, Calle 170 N° 54A-10, Fundación <strong>Universitaria</strong> Agraria de Colombia27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!